Inicio 5 Noticias 5 Tesla sobrevalorado: caída en ventas y aumento de competencia

Tesla sobrevalorado: caída en ventas y aumento de competencia

Noticias | Actualidad Financiera

En un contexto de caída en ventas, Tesla ha visto caer sus acciones desde su punto más alto (llegando a estar en alrededor de 480 dólares por acción individual), lo que ha llevado a algunos a preguntarse si es una buena oportunidad de compra. Sin embargo, los fundamentos no respaldan esa idea. Tesla ha perdido su ventaja como líder inicial del mercado de vehículos eléctricos, su rentabilidad se ha deteriorado y su participación de mercado ha disminuido notablemente. Los datos muestran que ya no domina ni en ventas globales ni en tecnología, mientras que competidores como Build Your Dreams (BYD) le han ganado terreno. A su vez, Tesla ha fallado en alcanzar sus metas de entrega durante varios trimestres, lo que refuerza la percepción de una empresa en retroceso. Aunque aún lidera en Estados Unidos, su posición se ha debilitado incluso allí, y en mercados clave como la República Popular de China y Europa su desempeño ha sido decepcionante. Todo esto apunta a una pérdida de impulso estructural, no a una caída momentánea.

Caída en ventas y resultados financieros negativos

Más allá de las ventas, los resultados financieros tampoco son alentadores. Tesla ha visto caer sus ingresos en ventas de automóviles, sus márgenes y su retorno sobre el capital invertido de forma preocupante. El flujo de caja libre sigue siendo negativo la mayoría de los años, y el gasto en efectivo supera ampliamente los ingresos sostenibles. En cuanto a tecnología, Tesla ya no ofrece la mejor autonomía en sus autos, ni lidera en innovación de carga o conducción autónoma. Empresas como Waymo (empresa de Alphabet) o Baidu están claramente por delante en soluciones autónomas, mientras que la tecnología de Tesla enfrenta problemas de seguridad y desafíos regulatorios. A pesar de presentar robots o prometer avances en energía, esos negocios aún representan una fracción mínima de sus ingresos y no logran generar beneficios relevantes. Es decir, el precio sobrevalorado de la acción está atribuido en parte a optimismo de futuras tecnologías que ofrecerá Tesla en un futuro que aún no han salido al mercado.

Proyecciones poco realistas para el futuro de Tesla

El valor que el mercado le asigna a Tesla se basa en proyecciones poco realistas. Las expectativas actuales implican que la empresa venderá más del triple de vehículos que Toyota en poco más de una década, algo sin precedentes en la industria de vehículos. Para que su acción justifique precios actuales, Tesla tendría que crecer sus ingresos a tasas muy por encima del promedio del sector y alcanzar márgenes extraordinarios. Incluso con supuestos optimistas, el valor justo por acción estaría muy por debajo del precio actual. Si bien muchos siguen creyendo en la visión de Elon Musk, los números simplemente no acompañan ese entusiasmo. Y cuando se observan los datos con objetividad, es difícil justificar una valoración tan elevada como la que el mercado le asigna hoy a Tesla.

Tesla y su capitalización de mercado en comparación con competidores

Al 8 de julio del 2025, la empresa Tesla tiene una cotización de 315 dólares por acción individual, siendo una capitalización de mercado de 988 mil millones de dólares, posicionándose en las primeras diez empresas con más capitalización de mercado en el mundo. Por su parte, General Motors (50 mil millones de dólares), Ford (46 mil millones de dólares) y Toyota (39 mil millones de dólares), cuentan con una pequeña fracción en comparación de la capitalización de mercado de Tesla, a pesar de ser empresas que venden más.

Otras publicaciones que te pueden interesar