Inicio 5 Noticias 5 Tendencias de compra de autos en Guatemala: lo que debes saber antes de fin de año

Tendencias de compra de autos en Guatemala: lo que debes saber antes de fin de año

Noticias | Servicios Financieros

El sector automotriz en Guatemala vive un momento de gran dinamismo y se proyecta como uno de los principales impulsores de la economía nacional. La llegada de nuevas marcas, el lanzamiento de modelos cada vez más tecnológicos y la facilidad para acceder a financiamiento han generado un mercado en constante crecimiento.

De acuerdo con datos de la Asociación de Importadores y Distribuidores de Vehículos Automotores (AIDVA), en 2023 se vendieron 54,711 vehículos nuevos en Guatemala, lo que representó un crecimiento del 18% en comparación con 2022. En 2024 el mercado creció y en este 2025, las proyecciones se mantienen al alza, impulsadas en gran parte por el ingreso extra que reciben miles de guatemaltecos a fin de año —aguinaldos, bonos y comisiones— que suelen destinarse a inversiones importantes, como la compra de un vehículo.

Este escenario convierte a los últimos meses del año en el momento ideal para planificar la adquisición de un auto, ya sea para mejorar la movilidad de la familia, invertir en un vehículo de trabajo o incluso reducir costos de transporte en el largo plazo. Sin embargo, antes de tomar la decisión, es clave conocer las tendencias del mercado y evaluar las opciones que mejor se ajustan a tus necesidades y presupuesto.

Los vehículos más buscados en Guatemala

Los datos de AIDVA reflejan un claro cambio en las preferencias de los compradores guatemaltecos. Los pickups siguen liderando las ventas, con 19,364 unidades comercializadas en 2023, una cifra que demuestra que ya no se utilizan únicamente para transporte de carga, sino también como vehículos familiares o de recreación.

Les siguen las SUV, con 17,017 unidades vendidas en el mismo año. Este segmento ha ganado popularidad por su versatilidad, espacio y seguridad, convirtiéndose en la opción preferida de familias que buscan comodidad y un buen desempeño en carretera y ciudad.

Por otro lado, los sedanes y hatchbacks han ido perdiendo participación en el mercado, mientras que los vehículos eléctricos e híbridos comienzan a ganar terreno, impulsados por el interés de los consumidores en soluciones más sostenibles y el aumento de la oferta de modelos accesibles. Esta tendencia hacia la movilidad eléctrica se prevé que siga creciendo en los próximos años, a medida que se amplíe la red de cargadores en el país y bajen los costos de adquisición.

InterAuto: tu aliado para estrenar carro este fin de año

Contar con un aliado financiero de confianza es fundamental para que tu experiencia de compra sea segura y eficiente. Con InterAuto de InterBanco, puedes acceder a financiamiento competitivo, asesoría especializada y plazos de hasta 72 meses para pagar tu vehículo, lo que hace más accesible estrenar carro en la temporada de fin de año.

Además, el proceso es ágil y flexible: desde la precalificación hasta la formalización, puedes recibir acompañamiento en cada etapa, para que elijas el modelo que mejor se adapte a tu estilo de vida y tu capacidad de pago.

El mercado automotriz en Guatemala está en crecimiento y el fin de año es una de las mejores épocas para estrenar vehículo. Con InterAuto de InterBanco, puedes transformar tu aguinaldo en la oportunidad para mejorar tu movilidad y alcanzar tu meta de tener auto propio o mejorar el que ya tienes.

Otras publicaciones que te pueden interesar