En Guatemala, el efectivo continúa siendo uno de los métodos de pago más utilizados tanto en el mercado formal como en el informal. Sin embargo, las tendencias financieras muestran un cambio progresivo: el uso de tarjetas de débito, crédito y productos prepagados está en constante crecimiento.
Según datos del Banco de Guatemala, el uso de medios de pago electrónicos ha aumentado de forma sostenida en los últimos cinco años, acercándose cada vez más al uso del papel moneda. Este cambio responde a varios factores: la búsqueda de mayor seguridad, la necesidad de simplificar procesos administrativos y la conveniencia de realizar transacciones rápidas y rastreables.
Tomando en cuenta la situación nacional, donde la violencia y el riesgo de manejar efectivo siguen presentes, las empresas han comenzado a adoptar herramientas financieras más seguras para gestionar gastos, especialmente en el caso de viáticos y pagos operativos a colaboradores que viajan por distintas regiones del país.
Una de estas soluciones es la Tarjeta Monedero Empresarial de InterBanco, un instrumento que no solo facilita los pagos, sino que también ofrece un control preciso y en tiempo real de los fondos asignados. Este producto financiero se ha convertido en un aliado clave para empresas que desean optimizar la administración de sus recursos, reducir riesgos y agilizar procesos.
Con esta tarjeta, las empresas pueden asignar a cada colaborador un monto específico para cubrir gastos, evitando la necesidad de adelantos en efectivo y simplificando el registro contable. Al mismo tiempo, los empleados tienen la tranquilidad de contar con un medio de pago seguro y aceptado tanto a nivel nacional como internacional.
¿Qué es la Tarjeta Monedero Empresarial?
La Tarjeta Monedero Empresarial de InterBanco es un producto financiero prepago diseñado para que las empresas puedan gestionar de forma eficiente los gastos operativos y de viaje de sus empleados. Funciona como una tarjeta recargable, permitiendo a los administradores establecer montos y límites personalizados según el perfil y las funciones de cada colaborador.
Es ideal para empresas de cualquier tamaño que buscan optimizar la administración de viáticos y gastos, mejorar el control interno y la trazabilidad de pagos, y reducir el uso de efectivo y los riesgos asociados.
Principales Características
- Control de gastos: La empresa define y ajusta el límite disponible para cada tarjeta.
- Uso internacional: Funciona en comercios físicos y digitales, tanto en Guatemala como en el extranjero.
- Recargas flexibles: Se pueden realizar en cualquier momento desde la banca en línea empresarial de InterBanco.
- Monitoreo en tiempo real: Posibilidad de revisar movimientos y saldos de manera inmediata.
Pasos para Solicitar la Tarjeta Monedero Empresarial de InterBanco
- Contactar a un asesor comercial de InterBanco para recibir información personalizada.
- Definir el número de tarjetas y los límites iniciales de cada una según el plan operativo de la empresa.
- Presentar la documentación requerida para la apertura y vinculación de las tarjetas al perfil empresarial.
- Activar las tarjetas y realizar la primera recarga desde InterBanking Web.
- Capacitar al personal sobre el uso y las políticas internas relacionadas con su manejo.
En un entorno empresarial que exige agilidad, control y seguridad, la Tarjeta Monedero Empresarial de InterBanco es una solución moderna y eficiente para administrar viáticos y gastos operativos.
Al reducir el uso de efectivo, mejorar la trazabilidad y brindar flexibilidad en la gestión de fondos, este producto se convierte en un aliado estratégico para empresas que buscan optimizar su manejo financiero.