Semana Santa ya pasó, pero probablemente ya estás planeando tu próxima escapada. Viajar se ha convertido en mucho más que un lujo: es una experiencia que suma recuerdos, permite reconectar contigo mismo y disfrutar del tiempo con quienes más quieres.
Sin embargo, también conlleva riesgos que pueden surgir sin previo aviso. Desde la pérdida de equipaje, retrasos de vuelos, hasta emergencias médicas en el extranjero, los imprevistos pueden arruinar incluso el mejor de los planes.
Contar con un seguro de viaje ya no es una opción para viajeros prevenidos: es una decisión inteligente y responsable.
Viajar con seguridad es viajar con libertad
Según un informe de la Comisión Europea, el 7% de los turistas internacionales termina necesitando atención médica en el extranjero, ya sea por una infección, un accidente o alguna complicación preexistente que se agrava durante el viaje. Este porcentaje es aún mayor entre quienes viajan solos o con niños pequeños.
Pero no se trata únicamente de salud. De acuerdo con un estudio de la U.S. Travel Insurance Association, el 17% de los viajeros estadounidenses experimentaron interrupciones o cancelaciones de viaje en 2023. Las causas más frecuentes fueron enfermedades, condiciones meteorológicas extremas y fallas logísticas. El mismo estudio señala que quienes contaban con un seguro de viaje pudieron recuperar entre el 75% y el 100% de los gastos no reembolsables.
Y aunque estos datos provienen de mercados internacionales, reflejan realidades que también afectan a los guatemaltecos. Viajar implica una inversión significativa de tiempo, dinero y emociones. ¿Por qué dejarlo todo a la suerte?
¿Qué cubre un buen seguro de viaje?
Un seguro de viaje integral puede incluir coberturas como:
- Atención médica por accidente o enfermedad
- Traslados de emergencia y repatriación sanitaria
- Pérdida o robo de equipaje
- Retrasos de vuelos
- Cancelación de viaje por causas justificadas
- Responsabilidad civil internacional
- Asistencia jurídica en el extranjero
Imagina tener que pagar de tu bolsillo una atención médica en EE. UU., donde una noche de hospitalización puede superar los $3,000 dólares. O un traslado en ambulancia aérea desde Sudamérica, que puede costar más de $25,000 dólares. Frente a estas cifras, el costo de un seguro de viaje es mínimo.
Más que tranquilidad: es inteligencia financiera
Si ya usas tu tarjeta de crédito InterBanco para planificar tu viaje, puedes ir más allá y complementar esa experiencia con un respaldo real: el Seguro de Viaje de InterBanco, respaldado por ASSA Compañía de Seguros, una de las aseguradoras más sólidas y confiables de la región.
Este seguro está diseñado para adaptarse a tus necesidades como tarjetahabiente de InterBanco. Ya sea que viajes por placer o negocios, por unos días o varias semanas, puedes contar con una cobertura médica internacional, asistencia en ruta, protección de equipaje y respaldo ante cancelaciones o retrasos, todo en un solo plan.
¿Cómo adquirirlo?
Es muy sencillo. Puedes solicitar tu seguro de viaje a través de este link y el débito se hará automáticamente de tu tarjeta de crédito de InterBanco. Además, tienes acceso a asistencia personalizada las 24 horas, estés donde estés.
Cierra la maleta, no los ojos: protege tu próxima aventura
Invertir en un seguro de viaje no es un gasto extra, es una medida preventiva que puede salvarte de grandes complicaciones. Estás eligiendo viajar con la seguridad de tener un respaldo confiable, con cobertura integral y el apoyo de tu banco de confianza.
No dejes tus planes al azar. Viaja con el respaldo de InterBanco y ASSA, y convierte cada experiencia en el extranjero en una historia memorable sin sobresaltos.