Inicio 5 Noticias 5 Por qué ahorrar en fin de año es la mejor decisión para empezar el próximo con el pie derecho

Por qué ahorrar en fin de año es la mejor decisión para empezar el próximo con el pie derecho

Noticias | Servicios Financieros

Los últimos meses del año, especialmente diciembre son los más esperados por muchas personas, pues viene acompañado de celebraciones, reuniones familiares y el ansiado ingreso extra del aguinaldo. Sin embargo, también son los meses en que más se gasta: regalos, fiestas, viajes y compras impulsivas se llevan gran parte del presupuesto.

Aunque esta situación es común, puede tener un efecto negativo en las finanzas personales si no se planifica bien, provocando la temida “cuesta de enero”, un período en el que los gastos superan los ingresos y se acumulan deudas.

Planificar las finanzas de fin de año no significa dejar de disfrutar, sino aprender a equilibrar el consumo y el ahorro. Destinar parte del aguinaldo a metas financieras puede convertirse en un impulso para iniciar el nuevo año con tranquilidad y sin sobresaltos económicos.

e-Savings de InterBanco te puede ayudar a evitar tentaciones en cuanto al consumo desmedido y además a generar beneficios y ganancias por tus ahorros.

El panorama del ahorro en Guatemala

Según datos del Banco de Guatemala (Banguat), únicamente el 26% de los guatemaltecos posee con una cuenta de ahorro, lo que refleja que el hábito del ahorro aún es un reto para la mayoría de la población. Esta cifra evidencia que gran parte de los ingresos se destinan al consumo inmediato, dejando pocas reservas para imprevistos o metas a largo plazo. Sin embargo, en los últimos años se ha notado un mayor interés por productos financieros que promuevan la inclusión y la facilidad de apertura de cuentas, especialmente a través de canales digitales.

Este es un momento clave para sumarse a esa tendencia. Iniciar el año con un fondo de ahorro no solo permite cubrir emergencias, sino también planificar proyectos importantes como la educación, el pago de deudas o la compra de vivienda.

Cómo evitar el consumo excesivo en diciembre

El primer paso es establecer un presupuesto realista. Define el monto que usarás para compras, celebraciones y regalos, y separa una parte de tus ingresos para el ahorro antes de gastar. De esta forma, aseguras que tu dinero trabaje para ti y no se diluya en gastos que luego pueden generar preocupación.

Otra recomendación es priorizar experiencias y compras con valor real en lugar de adquirir productos por impulso. Además, aprovechar promociones de fin de año de manera inteligente puede ayudar a obtener mejores precios sin comprometer las finanzas.

El aliado perfecto para tu ahorro: e-Savings de InterBanco

Abrir una cuenta de ahorro digital como e-Savings de InterBanco es una opción ideal para quienes buscan comodidad y control sobre su dinero. La apertura es 100% en línea y puede hacerse desde InterBanking App o web, sin necesidad de visitar un centro de negocios. Además, ofrece una tasa de interés anual del 3% con capitalización mensual (desde Q1,000.00), lo que te permite ver crecer tu dinero de forma constante.

Con e-Savings puedes programar depósitos automáticos para que el ahorro se convierta en un hábito y no dependa solo de tu fuerza de voluntad. También tienes acceso a tu dinero en cualquier momento, lo que te da flexibilidad ante imprevistos, pero a la vez mantiene tu capital separado de tu cuenta de gastos, evitando que lo uses de manera impulsiva.

El fin de año es una oportunidad perfecta para replantear tus hábitos financieros y tomar decisiones que beneficien tu futuro. Empieza separando una parte de tu aguinaldo y dale un uso estratégico: ahorra, genera intereses y construye un colchón financiero que te permita iniciar el año nuevo con estabilidad.

Con soluciones como e-Savings de InterBanco, ahorrar es más fácil, rápido y seguro, ayudándote a enfrentar enero sin preocupaciones.

Otras publicaciones que te pueden interesar