Inicio 5 Noticias 5 Planifica tu viaje con InterBanco y aprende los requisitos que necesitas antes de salir del país

Planifica tu viaje con InterBanco y aprende los requisitos que necesitas antes de salir del país

Noticias | Servicios Financieros

Viajar al extranjero es una experiencia emocionante pues implica conocer nuevos lugares, culturas y sabores deja recuerdos imborrables. Pero, entre la emoción de comprar boletos y empacar maletas, muchas veces se olvidan los pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de imprevistos.

Planificar con anticipación no solo significa elegir el destino o reservar el hospedaje, sino prever los gastos y situaciones que pueden surgir durante el recorrido. Desde la ropa adecuada hasta la documentación necesaria, cada detalle cuenta para disfrutar sin contratiempos.

Requisitos básicos para salir del país

Antes de comprar tus boletos, asegúrate de cumplir con todos los requisitos migratorios. Según el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), toda persona guatemalteca o extranjera que desee salir del país por vía aérea, terrestre o marítima debe contar con:

  • Pasaporte vigente y en buen estado
  • Visa correspondiente, si el país de destino la solicita.
  • Entrevista migratoria, cuando las autoridades lo consideren necesario.

En el caso de niños, niñas y adolescentes, existen requisitos adicionales, como autorizaciones notariales o acompañamiento de los padres, los cuales deben gestionarse con tiempo para evitar retrasos o cancelaciones.

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala señala que actualmente hay 135 destinos a los que los guatemaltecos pueden ingresar sin visa, aunque algunos países solicitan llenar formularios electrónicos o permisos previos. Consultar esta información con anticipación es esencial para evitar gastos innecesarios o contratiempos en aeropuertos.

Los gastos invisibles de un viaje

Más allá del boleto y el hospedaje, existen otros gastos que muchas veces se pasan por alto. Algunos de ellos pueden impactar significativamente tu presupuesto si no los consideras desde el inicio:

  • Tasas de aeropuerto o cargos adicionales. Aunque algunos boletos ya las incluyen, en ciertos países se pagan directamente al salir o ingresar.
  • Emergencias médicas. Una consulta, un medicamento o una hospitalización fuera del país pueden representar montos elevados si no cuentas con un seguro de viaje.
  • Pérdida de equipaje. Este es uno de los incidentes más comunes al viajar. Recuperar o reemplazar pertenencias sin respaldo puede ser costoso y estresante.
  • Tipo de cambio y comisiones. Al usar efectivo o tarjetas en el extranjero, se pueden aplicar cargos por conversión de moneda o retiros internacionales.

La prevención también es parte del viaje

Planificar un viaje responsable implica prever estas situaciones. Por eso, cada vez más guatemaltecos eligen viajar con seguro de asistencia internacional, una herramienta que cubre emergencias médicas, pérdida de equipaje y cancelaciones de vuelo. Contar con este respaldo te da tranquilidad y evita que un imprevisto afecte tus finanzas, InterSeguro Viajes se consolida como una opción preferente para que tu viaje sea más placentero.

Asimismo, disponer de una tarjeta de crédito internacional facilita las compras en el extranjero sin depender del efectivo, ofreciendo mayor seguridad ante fraudes o robos. Las tarjetas de InterBanco, por ejemplo, están respaldadas por sistemas de seguridad avanzada y asistencia en viajes, lo que permite disfrutar con confianza en cualquier destino.

Recuerda que antes de salir del país, debes comunicarte con InterBanco para poder usar sin preocupaciones tu tarjeta en el extranjero.

Viajar implica más que elegir un destino; significa prepararse para disfrutar sin preocupaciones. Tener tus documentos en orden, prever los gastos invisibles y contar con herramientas financieras de prevención como un seguro de viaje o una tarjeta internacional puede marcar la diferencia.

Antes de despegar, asegúrate de tener todo listo. Una buena planificación no solo te ahorra dinero, sino que te garantiza el mejor acompañante de todo viaje: la tranquilidad.

Otras publicaciones que te pueden interesar