Emprender va más allá de abrir un negocio. Es apostar por uno mismo, liderar con visión, asumir riesgos y marcar el rumbo en un entorno que no siempre es fácil. Para muchas mujeres guatemaltecas, emprender ha sido su camino hacia la independencia económica, el bienestar familiar y la construcción de un legado.
Según la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), el 31% de los emprendimientos formales en Guatemala están liderados por mujeres, muchas de ellas madres de familia, jefas de hogar o profesionales que decidieron transformar una idea en una fuente de ingresos. Sin embargo, una gran parte enfrenta limitaciones en acceso a financiamiento, capacitación financiera y herramientas digitales para fortalecer sus negocios.
Por eso, si eres mujer y lideras tu propio proyecto, aquí te compartimos algunos consejos financieros que te ayudarán a consolidarte, crecer y proteger lo que estás construyendo.
1. No confundas tus finanzas personales con las del negocio
Uno de los errores más comunes es usar la misma cuenta bancaria para gastos personales y de empresa. Esta práctica puede desordenar tus finanzas, afectar tu liquidez y dificultar la planificación.
Separar tus cuentas te permite llevar un control real de ingresos, egresos y márgenes. Con InterBanco, puedes abrir una cuenta empresarial o personal que se adapte a tus necesidades como emprendedora, y comenzar a ordenar tus flujos desde hoy.
2. Crea un presupuesto y revísalo cada mes
Un negocio, por pequeño que sea, necesita planificación. Tener un presupuesto no solo te ayuda a organizar gastos fijos, sino a prever cuánto puedes invertir en publicidad, inventario, herramientas o formación.
Revisa tus cifras cada mes y evalúa si estás cumpliendo tus objetivos. Si hay desvíos, identifica la causa y haz los ajustes necesarios. Este hábito te dará claridad y te permitirá tomar decisiones con base en datos, no en suposiciones.
3. Invierte en tu formación financiera
Administrar un negocio sin conocimientos básicos de finanzas es como conducir sin brújula. No necesitas convertirte en contadora, pero sí comprender términos como flujo de caja, punto de equilibrio, rentabilidad o interés compuesto.
Con mayor educación financiera, el riesgo disminuye y las oportunidades crecen. Existen muchas plataformas y cursos en línea que te pueden proporcionar los conocimientos básicos que necesitas para mejorar tu toma de decisiones financieras.
4. Ahorra, aunque los ingresos varíen
Una venta buena no debe ser excusa para gastar sin medida. Si tus ingresos cambian mes a mes, establecer un porcentaje fijo para el ahorro puede ayudarte a cubrir imprevistos o invertir en nuevas oportunidades.
InterBanco pone a tu disposición opciones como e-Savings, una cuenta 100% digital que te permite ahorrar desde Q100 con acceso en línea, capitalización mensual de intereses y la seguridad que necesitas para cumplir tus metas.
5. Formaliza tu emprendimiento
Tener tu negocio registrado te abre puertas a crédito, capacitaciones y participación en ferias y proyectos de desarrollo. También te da más confianza frente a tus clientes.
Muchas emprendedoras evitan formalizarse por desconocimiento o temor al proceso, pero instituciones como SAT, MINECO y algunas municipalidades ofrecen acompañamiento para hacerlo de forma sencilla. Y al ser cliente de InterBanco, también puedes consultar sobre opciones de financiamiento formal y asesoría financiera.
6. Rodéate de personas y servicios que te impulsen
El camino de emprender puede ser solitario si no tienes redes de apoyo. Busca alianzas, participa en espacios de networking y acércate a instituciones que promuevan el empoderamiento económico femenino.
InterBanco reconoce el impacto que las mujeres tienen en el desarrollo económico del país. Por eso, ofrece productos diseñados para respaldar sus metas, ya sea que estén comenzando o expandiendo su negocio.
Tu esfuerzo merece crecer con respaldo
Tu idea ya echó raíces. Ahora es momento de cuidarla, fortalecerla y proyectarla con visión. Desde InterBanco, queremos acompañarte con soluciones financieras inteligentes, seguras y pensadas para que tu emprendimiento florezca.