Inicio 5 Noticias 5 Maneja tu crédito con inteligencia: cómo usar tu tarjeta sin endeudarte en fin de año

Maneja tu crédito con inteligencia: cómo usar tu tarjeta sin endeudarte en fin de año

Noticias | Servicios Financieros

La temporada de fin de año siempre viene acompañado de múltiples emociones, celebraciones y gastos. Entre regalos, cenas, viajes y ofertas, el uso de las tarjetas de crédito se incrementa considerablemente, convirtiéndose en una herramienta útil, pero también en una fuente de riesgo si no se administra con responsabilidad.

Según datos de la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB), publicados en Prensa Libre durante el último trimestre del año el uso de tarjetas de crédito aumenta entre un 12% a un 24.5%, impulsado principalmente por el pago de aguinaldos y promociones comerciales. Sin embargo, muchas personas inician el nuevo año con deudas que podrían haberse evitado con una planificación adecuada.

Por lo que, manejar tu crédito con inteligencia se vuelve fundamental para mantener unas finanzas saludables y aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen los productos financieros, como las tarjetas de InterBanco y su versión digital, la InterCard.

Te presentamos algunos consejos que te ayudarán a entender mejor el uso de tu tarjeta de crédito.

Usa tu tarjeta de crédito como una herramienta, no como una extensión del ingreso

El primer paso para un uso inteligente del crédito es entender que la tarjeta no es dinero adicional, sino un medio que permite adquirir bienes o servicios y pagarlos posteriormente. De acuerdo con un estudio de Visa (2023) sobre hábitos financieros en América Latina, el 64% de los consumidores utiliza la tarjeta de crédito para financiar compras fuera de su presupuesto mensual, lo que puede generar endeudamiento si no se gestiona con disciplina.

Para evitarlo, define un presupuesto máximo mensual destinado a gastos con tarjeta y lleva un control detallado de tus consumos. Existen aplicaciones móviles y herramientas de banca en línea que permiten monitorear en tiempo real tus transacciones, límites y fechas de corte.

Conoce la diferencia entre pago mínimo, parcial y total

Comprender cómo se calculan los pagos de tu tarjeta es clave para no caer en intereses innecesarios:

  • Pago mínimo: Es el monto mínimo exigido por el banco para mantener la cuenta al día, pero solo cubre una pequeña parte del saldo total. Si se paga únicamente este monto, la deuda se prolonga y genera intereses compuestos.
  • Pago parcial: Permite abonar una parte mayor que el mínimo, reduciendo el saldo y los intereses, pero sin eliminar la deuda completamente.
  • Pago total: Cubre el monto completo del estado de cuenta antes de la fecha límite. Esta es la opción más recomendable, ya que evita intereses y mejora el historial crediticio.

Planea tus compras y evita los impulsos

Durante la temporada de fin de año, los descuentos y promociones pueden ser una tentación. La recomendación de los expertos en finanzas personales es aplicar la regla “espera 24 horas”: si después de un día aún consideras necesaria la compra, probablemente sea una decisión más racional.

Además, aprovecha los programas de puntos, descuentos o cuotas sin intereses solo si realmente los necesitas y se ajustan a tu presupuesto. Las promociones deben ser vistas como un beneficio, no como una excusa para gastar más.

Seguridad ante todo: la era de la e-Card de InterBanco

En un entorno donde las compras en línea crecen cada año, la seguridad digital es un aspecto esencial. Con la InterCard de InterBanco, los clientes pueden realizar transacciones en comercios electrónicos de forma más segura, ya que esta tarjeta virtual genera información cifrada que protege los datos del usuario y permite un control más preciso del límite de crédito.

InterBanco, tu aliado para un cierre de año financiero saludable

Usar tu tarjeta de crédito con inteligencia no significa limitarte, sino aprovecharla como una herramienta de planificación. Al hacerlo, podrás disfrutar de tus compras, viajes y celebraciones sin afectar tus finanzas futuras.

Este fin de año, InterBanco te invita a mantener el equilibrio entre disfrutar y planificar. Si aún no cuentas con una tarjeta de crédito InterBanco o InterCard, este es el momento ideal para solicitarla y comenzar a construir un historial financiero responsable, con beneficios, seguridad y respaldo.

Otras publicaciones que te pueden interesar