Inicio 5 Noticias 5 Kimberly-Clark compra Kenvue en un acuerdo de US$48,700 MILLONES

Kimberly-Clark compra Kenvue en un acuerdo de US$48,700 MILLONES

Noticias | Actualidad Financiera

Kimberly-Clark, fabricante de Huggies y Kleenex, anunció la compra de Kenvue, la empresa matriz de Tylenol y Band-Aid, en un acuerdo valorado en 48.700 millones de dólares estadounidenses. Con esta fusión, ambas compañías crean uno de los conglomerados más grandes de productos de consumo del mundo, reuniendo diez marcas que superan los mil millones de dólares en ventas anuales. La nueva entidad proyecta ingresos de unos 32,000 millones de dólares anuales y un alcance global que impacta a casi la mitad de la población. El trato combina efectivo y acciones, ofreciendo una prima significativa sobre el valor reciente de Kenvue en el mercado. Se espera que la transacción finalice en la mitad de 2026, con los accionistas de Kimberly-Clark manteniendo el 54% del nuevo grupo. Según el Director Ejecutivo, Mike Hsu, la adquisición representa una oportunidad generacional que consolida la transformación estratégica de Kimberly-Clark. Kenvue, que se separó de Johnson & Johnson en 2023, ve en este movimiento la posibilidad de fortalecer su presencia en Estados Unidos y en otros países.

La operación llega en medio de un clima empresarial impulsado por la desregulación y el aumento de fusiones bajo la administración de Donald Trump. Este contexto ha permitido que compañías de diferentes sectores concreten mega contratos, como la fusión ferroviaria entre Union Pacific y Norfolk Southern o la compra de Electronic Arts por el fondo saudí. Sin embargo, el acuerdo con Kenvue también implica riesgos, especialmente por la controversia que enfrenta Tylenol. Hace pocas semanas, el Presidente de Estados Unidos vinculó sin pruebas el uso del medicamento durante el embarazo con el autismo, afectando el valor de las acciones y generando litigios en algunos estados. Tanto Kimberly-Clark como Kenvue defienden la seguridad del producto y destacan el respaldo científico acumulado durante décadas. Los líderes de ambas empresas insisten en que la evidencia médica respalda la inocuidad del acetaminofén, utilizado por más de 100 millones de estadounidenses cada año.

Otras publicaciones que te pueden interesar