Inicio 5 Noticias 5 Firma Electrónica Avanzada en InterBanco: ¿cómo puedo utilizarla?

Firma Electrónica Avanzada en InterBanco: ¿cómo puedo utilizarla?

Noticias | Servicios Financieros

En los últimos años, Guatemala ha dado pasos firmes hacia la transformación digital. Uno de los avances más relevantes ha sido la adopción de la Firma Electrónica Avanzada, reconocida desde hace más de 17 años a través del Decreto 47-2008 del Congreso de la República de Guatemala, el cual estableció su validez legal y su equivalencia con la firma manuscrita.

Esta herramienta surge como respuesta a la creciente digitalización de los procesos y a la necesidad de contar con soluciones seguras, eficientes y sin papel.

De acuerdo con datos publicados por Prensa Libre, al 25 de septiembre de 2024 se registraban más de 306,118 firmas electrónicas avanzadas emitidas en el país; cifra que continúa en aumento conforme más instituciones públicas y privadas migran hacia procedimientos completamente digitales. Esta tendencia demuestra la confianza creciente de los guatemaltecos en las soluciones electrónicas y la importancia de reducir trámites presenciales, filas y costos operativos.

Una herramienta segura y legalmente vinculante

La Firma Electrónica Avanzada tiene la misma validez jurídica que una firma manuscrita. Esto significa que los documentos firmados mediante este método tienen efectos legales, siempre y cuando cumplan con los estándares de seguridad y certificación establecidos por las autoridades competentes.

Su uso no solo facilita la validación de documentos y contratos, sino que también refuerza la seguridad de las transacciones digitales, evitando la suplantación de identidad mediante mecanismos biométricos y cifrado avanzado. Además, permite ahorrar tiempo y dinero al eliminar desplazamientos, impresiones y demoras innecesarias en la gestión de trámites.

En InterBanco, innovamos para tu comodidad

InterBanco, en línea en su compromiso por brindar soluciones financieras modernas, ha incorporado la Firma Electrónica Avanzada en la gestión y solicitud de varios de sus productos, tanto para personas individuales como para empresas y PYMES.

Gracias a esta implementación, los clientes pueden firmar documentos desde cualquier lugar y dispositivo, reduciendo significativamente los tiempos de aprobación y manteniendo la seguridad que caracteriza a la institución.

InterBanco reafirma así su liderazgo en innovación bancaria, fortaleciendo su ecosistema digital y ofreciendo procesos más eficientes y confiables.

¿Cómo y dónde utilizar la Firma Electrónica Avanzada en InterBanco?

Si deseas utilizar la Firma Electrónica Avanzada para gestionar tus productos financieros, puedes contactar directamente a tu ejecutivo de negocios de InterBanco, quien te brindará orientación sobre cómo activarla y en qué procesos puedes aplicarla.

Actualmente, los productos que permiten la firma digital durante su proceso de solicitud son los siguientes:

Para personas individuales:

Para empresas y PYMES:

Beneficios de integrar la Firma Electrónica Avanzada en tus trámites

  • Seguridad certificada: cada firma se valida digitalmente, garantizando autenticidad e integridad.
  • Ahorro de tiempo: elimina traslados y filas, permitiendo completar solicitudes en minutos.
  • Comodidad y accesibilidad: disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Eficiencia operativa: facilita procesos y mejora la experiencia del cliente.

La Firma Electrónica Avanzada de InterBanco es un paso más hacia la banca del futuro: segura, digital y al alcance de todos. Con ella, firmar tus contratos, solicitudes o autorizaciones se vuelve más rápido y confiable, sin perder validez legal.

InterBanco continúa transformando la manera de hacer banca en Guatemala, brindando soluciones innovadoras para que nuestros clientes gestionen sus productos de forma 100% digital, segura y eficiente.

Consulta con tu ejecutivo de negocios y descubre cómo activar tu Firma Electrónica Avanzada hoy mismo.

Otras publicaciones que te pueden interesar