Inicio 5 Noticias 5 ¿Estás listo para tu primera vivienda? 5 señales claras y cómo InterCasa puede apoyarte

¿Estás listo para tu primera vivienda? 5 señales claras y cómo InterCasa puede apoyarte

Noticias | Inversiones

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más importantes en la vida de muchas personas. No se trata únicamente de una inversión económica, sino de un paso que define estabilidad, autonomía y crecimiento personal o familiar. 

Para muchas familias en Guatemala, dar este paso implica una mezcla de emoción, compromiso y una gran cantidad de preguntas: ¿es el momento adecuado?, ¿tengo los recursos?, ¿puedo asumir esta responsabilidad a largo plazo?

Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, más del 50% de los guatemaltecos aspiran a adquirir una vivienda propia en los próximos 5 años, especialmente las personas entre los 25 y 40 años. El interés es claro, pero tomar la decisión requiere señales tangibles de preparación, tanto financiera como emocional.

Identificar si estás en ese punto es clave para avanzar con seguridad. A continuación, compartimos algunos aspectos que indican que estás en el momento oportuno para convertirte en propietario.

Tienes estabilidad laboral e ingresos formales

La estabilidad financiera es uno de los pilares principales para adquirir una vivienda. Contar con un empleo fijo o ingresos constantes no solo te permitirá cumplir con las cuotas mensuales del préstamo, sino también cubrir otros gastos asociados como seguros, mantenimiento o servicios básicos. Según The Latin Investor, el 65% de quienes compran su primera vivienda en Guatemala tienen un empleo formal, lo que facilita en gran medida la aprobación de créditos hipotecarios.

Además, tener ingresos verificables demuestra tu capacidad de pago ante las entidades financieras. Si tus ingresos han sido constantes durante al menos un año, es una señal sólida de que puedes comprometerte con un crédito a largo plazo.

Contar con un enganche significativo

Uno de los primeros pasos para acceder a una vivienda es contar con un ahorro inicial, también conocido como enganche. Disponer de al menos el 10% del valor de la propiedad demuestra responsabilidad financiera y compromiso con la compra. Este porcentaje puede reducir el monto del crédito solicitado y permitirte acceder a mejores condiciones de financiamiento.

Por ejemplo, si la propiedad cuesta Q700,000.00, contar con Q70,000.00 como enganche puede facilitar el proceso y reducir tus pagos mensuales. Además, en algunos casos, tener un buen porcentaje de ahorro inicial permite negociar tasas de interés más competitivas.

Tus deudas están bajo control

Tener deudas no es un impedimento para adquirir una vivienda, pero sí es importante que tus compromisos financieros estén dentro de límites razonables. Si el total de tus pagos mensuales (incluyendo tarjetas de crédito, préstamos personales, entre otros) no supera el 40% de tus ingresos, estás dentro de un rango saludable que las instituciones financieras valoran positivamente.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha señalado que el endeudamiento controlado es un factor clave en la aprobación de créditos hipotecarios. Una buena práctica es cancelar o reducir deudas antes de solicitar un préstamo para vivienda.

Planificas con visión financiera

Más allá del deseo de tener casa propia, es importante que sepas cuánto puedes pagar sin comprometer tu bienestar. Evaluar escenarios, elegir el plazo del crédito, calcular tus gastos fijos y considerar imprevistos son parte de una planificación financiera inteligente. Optar por un crédito de 15, 20 o 30 años depende de tu capacidad de pago, tus ingresos futuros y tu estilo de vida.

Tener claridad sobre estos aspectos indica que estás pensando a largo plazo y que tienes una perspectiva financiera sólida.

Deseas construir patrimonio y estabilidad

Más que un bien material, una vivienda representa estabilidad emocional, seguridad familiar y un paso hacia la independencia económica. También es una forma efectiva de construir patrimonio. El valor de las propiedades en zonas urbanas ha crecido constantemente en la última década, con proyecciones de incremento del 5 al 7% anual, lo que la convierte en una inversión con retorno en el tiempo.

InterCasa te apoya en cada paso

Cuando decides dar el paso hacia tu primera vivienda, es importante contar con el respaldo de una institución financiera confiable. InterCasa de InterBanco te ofrece:

  • Plazos flexibles de hasta 30 años, que se adaptan a tus ingresos.
  • Tasaciones competitivas, ajustadas a tu perfil.
  • Asesoría personalizada, para resolver dudas sobre cuotas, gastos adicionales y requisitos.
  • Proceso personalizado, para cotizar, aplicar y gestionar desde la comodidad de tu hogar, llenando uno de nuestros formularios en la sección web de InterCasa de InterBanco. 

Estar listo para adquirir tu primera vivienda implica más que deseo: necesitas estabilidad financiera, planificación y visión de futuro. Si ya identificas estas señales en tu vida, InterCasa te acompaña paso a paso con soluciones accesibles, claras y diseñadas para ayudarte a cumplir este gran objetivo.

Otras publicaciones que te pueden interesar