En Guatemala, el uso de tarjetas de crédito sigue creciendo a medida que más personas buscan soluciones flexibles para manejar sus gastos diarios, planificar compras grandes o aprovechar beneficios financieros. Sin embargo, no todas las tarjetas funcionan igual para todos los perfiles. Elegir la correcta puede marcar una diferencia importante en tu bolsillo y en tu bienestar financiero.
Según el Boletín Estadístico de Servicios Financieros del Banco de Guatemala (Banguat), al primer trimestre de 2025 se registraron más de 1.6 millones de tarjetas de crédito activas en el país, con un saldo total de cartera superior a los Q17 mil millones. Estas cifras muestran un crecimiento constante, pero también reflejan una necesidad: entender bien qué tipo de tarjeta es ideal para cada persona.
¿Qué tipo de comprador eres?
Para ayudarte a tomar una mejor decisión financiera, es importante que te reconozcas en alguno de los siguientes perfiles, basados en hábitos de consumo, metas personales y estilo de vida. Elegir una tarjeta que se ajuste a ti no solo te permitirá ahorrar más, sino también disfrutar de sus beneficios de manera real.
- El comprador estratégico: Este perfil planifica sus gastos, compara precios, aprovecha promociones y suele pagar el total de su saldo cada mes. Si este es tu caso, lo ideal es una tarjeta con beneficios por consumo como programas de puntos, cashback o descuentos en comercios afiliados. Según un estudio de Visa, el 67 % de los consumidores latinoamericanos priorizan tarjetas que premian su fidelidad.
- El comprador impulsivo: Quien compra sin planificar, especialmente en tiendas físicas o durante temporadas de rebajas, debe optar por una tarjeta con tasas de interés competitivas y herramientas de control, como notificaciones en tiempo real, límites personalizados y posibilidad de financiar compras a meses sin intereses. Aquí, la clave es fomentar el control sin renunciar a la flexibilidad.
- El usuario digital: Compras en línea, pagos por aplicaciones, suscripciones a plataformas y billeteras digitales son el pan de cada día para este perfil. Las tarjetas ideales para ti son aquellas que ofrecen seguridad antifraude, tecnología contactless y beneficios en comercios electrónicos. Un dato importante: en Guatemala, el 37 % de las compras con tarjeta ya se hacen en línea (Visa, 2024).
- El viajero frecuente: Ya sea por trabajo o placer, este tipo de usuario valora los programas de millas, asistencia internacional y seguros de viaje. Una tarjeta con alianzas con aerolíneas, acceso a salas VIP y cobertura en el extranjero será una gran aliada. Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), más de 700 mil guatemaltecos viajaron al extranjero en 2023, principalmente a Estados Unidos, México y El Salvador.
- El administrador del hogar: Quien gestiona gastos familiares como supermercado, combustible, colegiaturas y servicios debe buscar una tarjeta con descuentos recurrentes en rubros clave, cuotas accesibles y capacidad de establecer límites compartidos. Además, el control desde una aplicación facilita la visualización de gastos y evita sobre endeudarse.
¿Cómo elegir la tarjeta correcta?
Elegir una tarjeta no debe basarse solo en la apariencia o el límite de crédito. Considera estos criterios:
- Tu capacidad de pago mensual real (no solo tu ingreso bruto).
- Las categorías en las que más gastas (supermercado, entretenimiento, viajes, etc.).
- Si necesitas financiar compras o pagar al contado.
- Qué beneficios valoras más: puntos, protección, ahorro o acceso.
Con InterBanco, hay una tarjeta para ti
InterBanco ofrece tarjetas de crédito adaptadas a distintos perfiles financieros, con beneficios como acumulación de InterPuntos, control de gastos vía InterBanking web y app, planes de pago flexibles y asistencia en línea.
Ya seas un comprador estratégico, un viajero o alguien que quiere controlar mejor los gastos del hogar, contar con una tarjeta que se alinee a tu realidad puede ayudarte a cumplir tus metas sin sacrificar tu tranquilidad financiera.
La mejor tarjeta de crédito es aquella que se adapta a tu estilo de vida, no la que parece ofrecer más a simple vista. Conócete, analiza tu consumo y elige con inteligencia. InterBanco te acompaña con opciones digitales, seguras y funcionales para que tu tarjeta sea una herramienta de crecimiento, no una carga.