Las compras en línea se han convertido en parte esencial del día a día. Con la llegada de temporadas como Black Friday y Cyber Monday, los consumidores buscan aprovechar ofertas, ahorrar tiempo y acceder a productos internacionales con solo un clic. Sin embargo, este auge también ha traído consigo un incremento de fraudes y robos de identidad digital, lo que hace indispensable adoptar medidas de seguridad antes de ingresar los datos de una tarjeta en cualquier sitio web.
Aunque el concepto de Black Friday nació en Estados Unidos en la década de 1960, con el paso del tiempo se ha globalizado. En Guatemala, su popularidad ha crecido significativamente en los últimos años, impulsada por la digitalización y la confianza en los medios de pago electrónicos. Sin embargo, mientras crecen las oportunidades de compra, también aumentan los intentos de estafa digital.
Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), los consumidores reportaron pérdidas por más de US$12,500 millones debido a fraudes en línea, siendo las estafas en compras digitales el segundo tipo de delito más denunciado. Este dato evidencia la importancia de proteger cada transacción digital y de utilizar herramientas financieras seguras que brinden confianza y respaldo.
InterCard, una solución segura para tus compras en línea
Para estas ocasiones, InterCard de InterBanco es la solución, ya que es una tarjeta de crédito virtual VISA, vinculada a la tarjeta física del cliente. Su principal objetivo es ofrecer una capa adicional de seguridad para las compras en línea, protegiendo los datos financieros y reduciendo el riesgo de fraude digital.
A diferencia de una tarjeta física tradicional, InterCard tiene un número y código de seguridad distintos, lo que evita la exposición de los datos reales del usuario. Además, permite trasladar únicamente el monto necesario para cada compra, de manera que el dinero disponible se limita al valor de la transacción.
Esto significa que, si alguien intenta acceder de forma no autorizada, el riesgo de pérdida es mínimo, ya que el saldo es controlado por el usuario y no se expone el límite total de su tarjeta de crédito.
Ventajas de usar InterCard
- Seguridad reforzada: al ser una tarjeta virtual, InterCard limita la información que se comparte en cada sitio web y reduce significativamente la posibilidad de fraude.
- Control del gasto: el usuario decide cuánto dinero cargar a la tarjeta antes de cada compra.
- Sin costo de membresía: obtener tu InterCard no tiene costo adicional, lo que la convierte en una opción accesible y segura.
- InterPuntos en cada compra: todas las compras realizadas con InterCard acumulan InterPuntos, al igual que las compras con la tarjeta física.
- Disponibilidad total: puedes trasladar hasta el 100% del límite de crédito disponible de tu tarjeta principal hacia InterCard y usarlo cuando lo necesites.
Protege tu dinero, compra con confianza
Las compras digitales seguirán creciendo y con ellas también los intentos de fraude. Contar con una herramienta como InterCard de InterBanco te permite realizar tus transacciones con tranquilidad, especialmente en temporadas de alto consumo.
Adoptar buenas prácticas de seguridad, como comprar únicamente en sitios confiables, revisar las políticas de devolución y monitorear los movimientos desde InterBanking App o web, complementa el uso responsable de esta innovadora herramienta.
Con InterCard, tus compras digitales están protegidas y bajo tu control. Haz de cada transacción una experiencia segura, moderna y sin preocupaciones, conoce los pasos para solicitarla aquí.









