Inicio 5 Noticias 5 Conoce cómo calcular tu huella de carbono con InterBanco

Conoce cómo calcular tu huella de carbono con InterBanco

Noticias

Cuidar el medio ambiente empieza con una pregunta esencial: ¿cuál es el impacto real que dejamos con nuestras acciones cotidianas? La huella de carbono es una herramienta clave para responderla, y conocerla puede marcar la diferencia en cómo tú, tu familia o tu empresa contribuyen al cambio climático. En InterBanco, creemos en actuar con conciencia ambiental, y por eso te ayudamos a calcularla de manera fácil y práctica.

¿Qué es la huella de carbono y por qué importa?

La huella de carbono se define como el total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas, de forma directa o indirecta, por personas, organizaciones, productos o eventos, expresadas en toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO₂e), según el Ministerio del Medio Ambiente de Chile.

Más allá de ser un concepto técnico, esta herramienta permite identificar comportamientos que elevan nuestras emisiones, facilitando decisiones más responsables en el uso de recursos y energía.

Diferentes maneras de medir tu impacto

Existen diversos enfoques para cuantificar la huella de carbono, dependiendo del objetivo del análisis:

  • Individual o familiar
  • Corporativo o empresarial
  • Eventos o productos específicos
  • Territorial o sectorial

En este artículo, nos enfocamos en dos: el cálculo personal y el organizacional.

Huella de carbono individual: tu impacto, tu responsabilidad

Calcular tu huella como persona o familia te permite conocer el impacto de tus hábitos diarios, desde el uso del carro hasta tu consumo eléctrico.

Con la calculadora de huella de carbono de InterBanco, puedes obtener este dato ingresando información básica sobre:

  • Consumo de energía eléctrica
  • Tipo de vehículo y uso
  • Otros hábitos de consumo

Al finalizar el cuestionario, recibirás un informe con el total de CO₂e que generas, recomendaciones para reducir tu impacto y una estimación de árboles que deberías sembrar para compensarlo.

Huella de carbono empresarial: responsabilidad que suma

En el caso de las empresas, medir la huella implica evaluar sus emisiones durante un periodo determinado (por lo general, un año). Estas se dividen en tres alcances, según la clasificación del Ministerio del Medio Ambiente de Chile:

  • Alcance 1 – Emisiones directas: generadas por vehículos o maquinaria que la empresa posee o controla
  • Alcance 2 – Emisiones indirectas por energía: provienen del consumo de electricidad o vapor adquirido a terceros
  • Alcance 3 – Otras emisiones indirectas: incluyen transporte de personal, viajes de trabajo, manejo de residuos o consumo de productos y servicios

Para utilizar la calculadora empresarial de InterBanco, es importante contar con datos como:

  • Consumo de combustibles (gasolina, diésel, gas)
  • Consumo eléctrico
  • Número y tipo de vehículos utilizados
  • Otros datos operativos

El resultado será una estimación de tu huella de carbono empresarial, acompañada de recomendaciones para reducirla de forma efectiva.

Una acción pequeña puede generar un gran cambio

Calcular tu huella de carbono es un primer paso poderoso. Te permite tomar decisiones conscientes que pueden generar un impacto positivo en el medio ambiente y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia de tus recursos personales o empresariales.

En InterBanco estamos convencidos de que la sostenibilidad no es una moda, sino un compromiso. Por eso, ponemos a tu disposición herramientas prácticas para que puedas sumar a una Guatemala más limpia y resiliente.

Ingresa ya a nuestra calculadora de huella de carbono y comienza hoy el cambio que el planeta necesita.

Otras publicaciones que te pueden interesar