Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen. Permite descubrir nuevas culturas, crear recuerdos y desconectarse de la rutina. En los últimos años, cada vez más guatemaltecos han encontrado en los viajes internacionales una oportunidad para disfrutar de su tiempo libre, estudiar o realizar negocios, especialmente durante las vacaciones de fin de año.
El aumento del turismo emisor refleja una transformación positiva en el comportamiento de los consumidores locales. Hoy, viajar ya no se considera un lujo inalcanzable, sino una meta planificada dentro del presupuesto anual.
Crecimiento sostenido en los viajes internacionales
Según datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), en 2024 se registraron 11,995,004 movimientos migratorios en los distintos puestos de control fronterizo del país. Esta cifra representa un incremento del 11.5% en comparación con el mismo periodo de 2023, mostrando una recuperación sostenida del sector luego de los años de pandemia.
El crecimiento no solo se observa en la cantidad de viajeros, sino también en la diversidad de los destinos. Los países norteamericanos, como Estados Unidos y México, continúan siendo los favoritos por su accesibilidad, oferta turística y conexiones aéreas.
México, en particular, se ha convertido en el destino predilecto de muchos guatemaltecos por su cercanía, gastronomía y playas de renombre. Lugares como Cancún, Playa del Carmen y Ciudad de México figuran entre los más buscados por agencias de viajes locales.
En el caso de Estados Unidos, Orlando sigue siendo el punto favorito para las familias, gracias a sus parques temáticos y opciones de entretenimiento, mientras que Miami, Houston y Los Ángeles atraen a viajeros interesados en compras, playas o actividades culturales.
Por otro lado, países latinoamericanos como Colombia, Panamá y Costa Rica se han consolidado como alternativas atractivas para escapadas cortas o de negocios, debido a la facilidad de conexión aérea y requisitos migratorios más simples.
Factores que impulsan el incremento de viajes
El aumento en la conectividad aérea, la digitalización de los procesos migratorios y la facilidad de acceso a promociones de vuelos y hospedaje desde plataformas en línea han sido factores determinantes en este crecimiento.
Además, el fortalecimiento económico en diversos sectores ha permitido que más familias planifiquen con anticipación sus vacaciones, convirtiendo los viajes internacionales en una prioridad dentro de su planificación financiera anual.
De acuerdo con la Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR), el interés de los guatemaltecos por viajar al extranjero ha aumentado principalmente en los grupos de entre 25 y 45 años, que buscan experiencias personalizadas, destinos naturales y opciones de descanso con buen equilibrio entre costo y beneficio.
Prepara tu viaje con responsabilidad
Aunque planificar un viaje es emocionante, también implica una serie de responsabilidades. Reservar vuelos con anticipación, revisar los requisitos migratorios y contratar seguros de viaje son pasos esenciales para evitar contratiempos.
Tener un respaldo ante imprevistos como pérdida de equipaje, cancelaciones o emergencias médicas puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de complicaciones.
En este sentido, contar con un seguro de viajes confiable se ha vuelto parte indispensable de la planificación. Productos como InterSeguro Viajes de InterBanco ofrecen una protección integral durante todo el recorrido, brindando tranquilidad y asistencia en caso de cualquier eventualidad, desde atención médica hasta cobertura por cancelaciones o retrasos de vuelos.
Viajar implica emoción, aventura y descubrimiento, pero también requiere previsión. Con la creciente cantidad de guatemaltecos explorando el mundo, hacerlo con planificación y respaldo es la clave para disfrutar sin preocupaciones.
Antes de empacar tus maletas, asegúrate de tener todo bajo control, incluyendo tu seguro de viajes, y vive cada experiencia con la tranquilidad que solo la buena preparación puede brindar.









