Inicio 5 Noticias 5 Bitchat apuesta por una comunicación privada con Bluetooth

Bitchat apuesta por una comunicación privada con Bluetooth

Noticias

Jack Dorsey, reconocido por ser cofundador de Twitter y actual Director Ejecutivo de Block, presentó recientemente una nueva aplicación de mensajería llamada Bitchat. A diferencia de plataformas tradicionales como WhatsApp o Messenger, esta aplicación no necesita internet ni servidores centrales para funcionar. Utiliza redes basadas en Bluetooth para permitir la comunicación directa entre dispositivos cercanos. Los mensajes se transmiten de teléfono a teléfono, formando agrupaciones locales que amplían el alcance de la red sin depender de Wi-Fi o datos móviles. Además, los mensajes están encriptados y se almacenan únicamente en el dispositivo del usuario. En una publicación en X (antes Twitter), explicó que se trata de un experimento sobre privacidad, descentralización y redes resistentes a la censura. Esta evolución se alinea con la visión de Dorsey de crear plataformas donde la infraestructura y los datos estén bajo el control del usuario. Bitchat no solo propone una alternativa técnica, sino también política, dado que desafía el dominio de grandes tecnológicas en la comunicación digital como lo es WhatsApp.

Diseño de Bitchat: privacidad y descentralización

El diseño de Bitchat refleja un enfoque radicalmente diferente al de las aplicaciones convencionales. No requiere cuentas, números telefónicos ni correos electrónicos para funcionar, lo que elimina la necesidad de compartir datos personales. Al igual que aplicaciones usadas durante las protestas en Hong Kong en 2019, Bitchat está pensada para funcionar incluso en contextos de censura o apagones de internet. La red se expande gracias a dispositivos que conectan agrupaciones Bluetooth superpuestas, permitiendo mayor alcance.

Características de Bitchat: seguridad y resistencia

La aplicación también incluye salas grupales protegidas por contraseñas y con nombres personalizados mediante hashtags. Otra función clave es el almacenamiento y reenvío de mensajes para llegar a usuarios que estén momentáneamente desconectados. Este conjunto de características apunta a ofrecer una forma de comunicación más libre, segura y resistente.

Creciente demanda por plataformas descentralizadas

Muchos consumidores han buscado alternativas como Bitchat debido al creciente temor de que sus datos personales sean interceptados o utilizados sin su consentimiento. La preocupación por la privacidad y el control de la información ha impulsado la demanda de plataformas descentralizadas y sin recopilación de datos.

Otras publicaciones que te pueden interesar