Inicio 5 Noticias 5 5 puntos decisivos para elegir tu próxima vivienda en Guatemala

5 puntos decisivos para elegir tu próxima vivienda en Guatemala

Noticias | Inversiones

Emprender la búsqueda de una vivienda nueva implica más que decidirte por una fachada o precio atractivo. En Guatemala, el mercado residencial está en expansión: Statista proyecta que entre 2025 y 2029 experimentará un crecimiento promedio anual del 5,89 %, alcanzando un valor de US$627,30 mil millones.

Con ese escenario, lo esencial es elegir una vivienda que se alinee a tu realidad actual y tus planes futuros. Además de tener un respaldo financiero sólido y potencial como InterCasa de InterBanco. 

La elección de tu nuevo hogar no es una decisión que pueda tomarse a la ligera y por ello te compartimos al menos cinco factores clave para tomar decisiones informadas y duraderas:

1. Ubicación estratégica y proyección urbana

Guatemala vive un proceso imparable de urbanización: se proyecta que la población urbana alcanzará el 67.3 % para 2025, según datos proporcionados por el estudio de 

TheLatinvestor.

Esto impulsa el valor de áreas con buen acceso vial y servicios. Por ejemplo, Mixco está en alza gracias a importantes inversiones en infraestructura, como nuevas líneas de transporte y mejoras viales, lo que lo convierte en una zona con alta proyección de valorización 

2. Potencial de valorización, plusvalía y precio real

Un inmueble bien ubicado tiende a aumentar su valor con el tiempo. En la capital, se espera una apreciación anual del 5 al 7 por ciento hasta 2026.

Esto lo convierte en una herramienta financiera poderosa para inversiones inmobiliarias. Aunque zonas céntricas sean más costosas, el potencial de revalorización y plusvalía puede superar la inversión inicial.

3. Estilo de vida y tipo de vivienda

Si valoras espacio exterior, privacidad y libertad para remodelar, una casa puede ser mejor opción. En cambio, los apartamentos ofrecen seguridad, amenidades compartidas y menor mantenimiento. Un estudio reciente de The Latininvestor señala un incremento del 10 % en ventas de propiedades con diseño moderno y amenidades.

4. Proximidad a servicios e infraestructura

La calidad de vida depende de que tu vivienda esté cerca de colegios, escuelas, centros de salud y comercio. Tomando en cuenta también que el tráfico vehicular en la ciudad aumenta día a día.

Vivir cerca de hospitales se vuelve crucial con el envejecimiento de la población: la expectativa de vida en Guatemala ya es de 75.26 años, y se proyecta que las viviendas cercanas a servicios de salud serán más valoradas.

5. Acceso a financiamiento

El modo en que financias tu vivienda puede determinar tu decisión. Actualmente, las tasas hipotecarias oscilan entre el 6 % y 8 %, con proyectos gubernamentales orientados a créditos de vivienda a largo plazo, pero son muy pocas las personas que pueden tener acceso a ellos. 

InterCasa de InterBanco ofrece opciones claras, con acompañamiento profesional en cada paso, para que no te pierdas entre papeleo ni términos complejos, además de contar con asesores especializados que te acompañarán en cada paso para asegurar de que estás tomando la mejor decisión en cuanto a tu futuro.

Elegir vivienda en Guatemala requiere pensar en proyección urbana, precio real, estilo de vida, servicios cercanos y opciones de financiamiento. Con datos actualizados del mercado y apoyo de InterCasa, puedes dar ese gran paso con confianza y visión.

Otras publicaciones que te pueden interesar