Servicios Financieros – Interbanco / Banco Líder en Servicio e Innovación. Mon, 27 Oct 2025 22:37:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 /wp-content/uploads/2024/09/cropped-favicon-32x32.png Servicios Financieros – Interbanco / 32 32 Firma Electrónica Avanzada en InterBanco: ¿cómo puedo utilizarla? /noticias/firma-electronica-avanzada-en-interbanco-como-puedo-utilizarla/ Mon, 27 Oct 2025 22:37:29 +0000 /?p=15256 En los últimos años, Guatemala ha dado pasos firmes hacia la transformación digital. Uno de los avances más relevantes ha sido la adopción de la Firma Electrónica Avanzada, reconocida desde hace más de 17 años a través del Decreto 47-2008 del Congreso de la República de Guatemala, el cual estableció su validez legal y su equivalencia con la firma manuscrita.

Esta herramienta surge como respuesta a la creciente digitalización de los procesos y a la necesidad de contar con soluciones seguras, eficientes y sin papel.

De acuerdo con datos publicados por Prensa Libre, al 25 de septiembre de 2024 se registraban más de 306,118 firmas electrónicas avanzadas emitidas en el país; cifra que continúa en aumento conforme más instituciones públicas y privadas migran hacia procedimientos completamente digitales. Esta tendencia demuestra la confianza creciente de los guatemaltecos en las soluciones electrónicas y la importancia de reducir trámites presenciales, filas y costos operativos.

Una herramienta segura y legalmente vinculante

La Firma Electrónica Avanzada tiene la misma validez jurídica que una firma manuscrita. Esto significa que los documentos firmados mediante este método tienen efectos legales, siempre y cuando cumplan con los estándares de seguridad y certificación establecidos por las autoridades competentes.

Su uso no solo facilita la validación de documentos y contratos, sino que también refuerza la seguridad de las transacciones digitales, evitando la suplantación de identidad mediante mecanismos biométricos y cifrado avanzado. Además, permite ahorrar tiempo y dinero al eliminar desplazamientos, impresiones y demoras innecesarias en la gestión de trámites.

En InterBanco, innovamos para tu comodidad

InterBanco, en línea en su compromiso por brindar soluciones financieras modernas, ha incorporado la Firma Electrónica Avanzada en la gestión y solicitud de varios de sus productos, tanto para personas individuales como para empresas y PYMES.

Gracias a esta implementación, los clientes pueden firmar documentos desde cualquier lugar y dispositivo, reduciendo significativamente los tiempos de aprobación y manteniendo la seguridad que caracteriza a la institución.

InterBanco reafirma así su liderazgo en innovación bancaria, fortaleciendo su ecosistema digital y ofreciendo procesos más eficientes y confiables.

¿Cómo y dónde utilizar la Firma Electrónica Avanzada en InterBanco?

Si deseas utilizar la Firma Electrónica Avanzada para gestionar tus productos financieros, puedes contactar directamente a tu ejecutivo de negocios de InterBanco, quien te brindará orientación sobre cómo activarla y en qué procesos puedes aplicarla.

Actualmente, los productos que permiten la firma digital durante su proceso de solicitud son los siguientes:

Para personas individuales:

Para empresas y PYMES:

Beneficios de integrar la Firma Electrónica Avanzada en tus trámites

  • Seguridad certificada: cada firma se valida digitalmente, garantizando autenticidad e integridad.
  • Ahorro de tiempo: elimina traslados y filas, permitiendo completar solicitudes en minutos.
  • Comodidad y accesibilidad: disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Eficiencia operativa: facilita procesos y mejora la experiencia del cliente.

La Firma Electrónica Avanzada de InterBanco es un paso más hacia la banca del futuro: segura, digital y al alcance de todos. Con ella, firmar tus contratos, solicitudes o autorizaciones se vuelve más rápido y confiable, sin perder validez legal.

InterBanco continúa transformando la manera de hacer banca en Guatemala, brindando soluciones innovadoras para que nuestros clientes gestionen sus productos de forma 100% digital, segura y eficiente.

Consulta con tu ejecutivo de negocios y descubre cómo activar tu Firma Electrónica Avanzada hoy mismo.

]]>
InterCard de InterBanco: seguridad y confianza en cada compra digital /noticias/intercard-de-interbanco-seguridad-y-confianza-en-cada-compra-digital/ Wed, 22 Oct 2025 17:24:25 +0000 /?p=15189 Las compras en línea se han convertido en parte esencial del día a día. Cada vez más guatemaltecos optan por adquirir productos y servicios desde su teléfono móvil o computadora, especialmente durante la temporada de fin de año, cuando las promociones y descuentos abundan.

Sin embargo, la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los consumidores al momento de pagar en plataformas digitales.

De acuerdo con el Sexto Estudio de Comercio Electrónico en Guatemala, elaborado por la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), el crecimiento del comercio electrónico aumentó un 8% respecto al año anterior, impulsado principalmente por la conectividad móvil y la facilidad de pago digital. El mismo estudio señala que el 42% de los usuarios prefieren usar tarjetas de crédito como método de pago por su practicidad y posibilidad de financiamiento.

No obstante, la seguridad de los datos sigue siendo una de las principales barreras de confianza entre los usuarios.

En respuesta a esta necesidad, InterBanco presenta InterCard, una tarjeta virtual VISA diseñada específicamente para compras en línea, que ofrece un nivel adicional de protección y control para los clientes que buscan comprar con total tranquilidad.

InterCard, una forma más segura de comprar por Internet

InterCard es una tarjeta de crédito virtual, vinculada directamente a la tarjeta física del cliente, que permite realizar compras en línea con la máxima seguridad.

A diferencia de una tarjeta tradicional, InterCard no posee disponibilidad inmediata. Antes de efectuar una compra, el usuario debe trasladar manualmente el saldo necesario desde su tarjeta principal, lo que evita el riesgo de uso indebido o transacciones no autorizadas.

Según un informe de TransUnion (2024), durante la temporada alta de descuentos, el 6.8% de los intentos de transacciones de comercio electrónico en Guatemala fueron catalogados como sospechosos de fraude digital. En ese contexto, InterCard representa una solución efectiva para minimizar riesgos y garantizar la seguridad del dinero del usuario en cada compra.

Características principales de InterCard

  • Tarjeta 100% virtual: no se emite plástico físico y puede generarse fácilmente desde InterBanking, la banca en línea de InterBanco.
  • Datos independientes: cuenta con un número y código de seguridad (CVV) diferente al de la tarjeta de crédito física.
  • Control total: cada consumo aparece reflejado en el estado de cuenta como una tarjeta adicional, brindando un seguimiento claro y detallado.
  • Casillero gratuito: al momento de generar la tarjeta, el usuario puede optar por el servicio de Courier “Tráelo Ya” sin costo, o registrar su dirección propia en EE. UU.

¿Cómo solicitar tu InterCard?

Solicitarla es un proceso rápido y completamente digital:

  1. Ingresa a InterBanking y selecciona tu tarjeta de crédito VISA InterBanco.
  2. Dirígete al menú de la izquierda y haz clic en Solicitudes.
  3. Elige la opción “Solicitud de tarjeta InterCard”.
  4. Completa los datos requeridos.
  5. Si no tienes una dirección en EE. UU., selecciona la opción de casillero gratuito “Tráelo Ya”.
  6. El sistema generará automáticamente tu tarjeta virtual, lista para usarse en minutos.

Con InterCard de InterBanco, comprar en línea es más seguro, práctico y confiable.

Esta tarjeta virtual se convierte en la compañera ideal para tus compras digitales, especialmente durante la temporada de fin de año, donde las promociones abundan, pero también aumentan los riesgos.

Al combinar innovación, protección y facilidad de uso, InterBanco reafirma su compromiso con la transformación digital segura, ofreciendo soluciones que se adaptan a los hábitos modernos de consumo.

]]>
Tarjeta de Crédito de InterBanco e InterCard: un respaldo seguro y flexible para sus clientes /noticias/tarjeta-de-credito-de-interbanco-e-intercard-un-respaldo-seguro-y-flexible-para-sus-clientes/ Wed, 22 Oct 2025 17:09:11 +0000 /?p=15186 Las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta financiera indispensable para planificar gastos, aprovechar beneficios y mantener liquidez sin necesidad de disponer del efectivo de inmediato. Sin embargo, también implican una gran responsabilidad: su uso adecuado contribuye a un historial crediticio saludable y a una mejor gestión financiera.

En InterBanco, las tarjetas de crédito están diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada cliente, con opciones que combinan respaldo, seguridad y beneficios reales. Desde las compras del día a día hasta los proyectos personales o familiares, cada tarjeta ofrece soluciones que facilitan la vida financiera de los guatemaltecos.

El crecimiento del uso de tarjetas en Guatemala

El crédito plástico sigue ganando terreno en el país. Según datos de la Superintendencia de Bancos (SIB, 2024), alrededor del 40% de la Población Económicamente Activa cuenta con al menos una tarjeta de crédito, lo que equivale a más de 2.7 millones de tarjetahabientes. Este crecimiento refleja una tendencia clara: los consumidores buscan medios de pago más ágiles, seguros y con recompensas por su uso.

Asimismo, el auge del comercio electrónico ha impulsado aún más la necesidad de contar con tarjetas confiables que ofrezcan protección ante fraudes y faciliten las compras nacionales e internacionales.

Opciones de Tarjetas de Crédito InterBanco

InterBanco ofrece distintas categorías de tarjetas VISA, cada una con beneficios que se ajustan a los ingresos, hábitos y estilo de vida de los usuarios:

  • Tarjeta Clásica: ideal para quienes inician su historial crediticio.
  • Tarjeta Oro: brinda mayores límites de crédito y beneficios adicionales.
  • Tarjeta Platinum: pensada para quienes buscan exclusividad, recompensas y servicios preferenciales.
  • Tarjeta Infinite: el nivel más alto de la línea VISA, con acceso a privilegios premium, seguros y experiencias únicas.

Cada una de ellas puede ser emitida en quetzales o dólares, con cobertura internacional y aceptación en millones de comercios afiliados a VISA en todo el mundo.

Principales beneficios de las Tarjetas InterBanco

  • Visa Cuotas desde el primer mes: planifique sus compras y pague en plazos cómodos.
  • Línea de extrafinanciamiento: acceso a crédito adicional sin afectar su límite disponible.
  • InterPuntos: programa de lealtad que premia cada consumo y permite canjear puntos por dinero.
  • Privilegios VIP: acceso a salas en aeropuertos, asistencia médica y seguros de viaje, según el tipo de tarjeta.
  • Promociones y descuentos exclusivos en establecimientos aliados.
  • Seguridad total: monitoreo 24/7 de transacciones, alertas y protocolos de protección antifraude.

Además, los clientes pueden personalizar su línea de crédito, realizar retiros en ventanilla o cajeros automáticos, y gestionar sus pagos y estados de cuenta en línea a través de InterBanking, la plataforma digital de InterBanco.

Un respaldo financiero que evoluciona contigo

Contar con una tarjeta de crédito InterBanco significa tener acceso a una herramienta financiera segura, flexible y respaldada por tecnología de vanguardia. Ya sea para compras, viajes o emergencias, cada tarjeta está diseñada para adaptarse a su ritmo de vida y metas personales.

Las tarjetas de crédito InterBanco e InterCard combinan seguridad, flexibilidad y beneficios exclusivos que fortalecen la confianza de los clientes. Con opciones para cada perfil y soporte digital a través de InterBanking, InterBanco continúa innovando para ofrecer soluciones financieras modernas que acompañan cada paso de su crecimiento.

]]>
Maneja tu crédito con inteligencia: cómo usar tu tarjeta sin endeudarte en fin de año /noticias/maneja-tu-credito-con-inteligencia-como-usar-tu-tarjeta-sin-endeudarte-en-fin-de-ano/ Wed, 22 Oct 2025 16:46:49 +0000 /?p=15183 La temporada de fin de año siempre viene acompañado de múltiples emociones, celebraciones y gastos. Entre regalos, cenas, viajes y ofertas, el uso de las tarjetas de crédito se incrementa considerablemente, convirtiéndose en una herramienta útil, pero también en una fuente de riesgo si no se administra con responsabilidad.

Según datos de la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB), publicados en Prensa Libre durante el último trimestre del año el uso de tarjetas de crédito aumenta entre un 12% a un 24.5%, impulsado principalmente por el pago de aguinaldos y promociones comerciales. Sin embargo, muchas personas inician el nuevo año con deudas que podrían haberse evitado con una planificación adecuada.

Por lo que, manejar tu crédito con inteligencia se vuelve fundamental para mantener unas finanzas saludables y aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen los productos financieros, como las tarjetas de InterBanco y su versión digital, la InterCard.

Te presentamos algunos consejos que te ayudarán a entender mejor el uso de tu tarjeta de crédito.

Usa tu tarjeta de crédito como una herramienta, no como una extensión del ingreso

El primer paso para un uso inteligente del crédito es entender que la tarjeta no es dinero adicional, sino un medio que permite adquirir bienes o servicios y pagarlos posteriormente. De acuerdo con un estudio de Visa (2023) sobre hábitos financieros en América Latina, el 64% de los consumidores utiliza la tarjeta de crédito para financiar compras fuera de su presupuesto mensual, lo que puede generar endeudamiento si no se gestiona con disciplina.

Para evitarlo, define un presupuesto máximo mensual destinado a gastos con tarjeta y lleva un control detallado de tus consumos. Existen aplicaciones móviles y herramientas de banca en línea que permiten monitorear en tiempo real tus transacciones, límites y fechas de corte.

Conoce la diferencia entre pago mínimo, parcial y total

Comprender cómo se calculan los pagos de tu tarjeta es clave para no caer en intereses innecesarios:

  • Pago mínimo: Es el monto mínimo exigido por el banco para mantener la cuenta al día, pero solo cubre una pequeña parte del saldo total. Si se paga únicamente este monto, la deuda se prolonga y genera intereses compuestos.
  • Pago parcial: Permite abonar una parte mayor que el mínimo, reduciendo el saldo y los intereses, pero sin eliminar la deuda completamente.
  • Pago total: Cubre el monto completo del estado de cuenta antes de la fecha límite. Esta es la opción más recomendable, ya que evita intereses y mejora el historial crediticio.

Planea tus compras y evita los impulsos

Durante la temporada de fin de año, los descuentos y promociones pueden ser una tentación. La recomendación de los expertos en finanzas personales es aplicar la regla “espera 24 horas”: si después de un día aún consideras necesaria la compra, probablemente sea una decisión más racional.

Además, aprovecha los programas de puntos, descuentos o cuotas sin intereses solo si realmente los necesitas y se ajustan a tu presupuesto. Las promociones deben ser vistas como un beneficio, no como una excusa para gastar más.

Seguridad ante todo: la era de la e-Card de InterBanco

En un entorno donde las compras en línea crecen cada año, la seguridad digital es un aspecto esencial. Con la InterCard de InterBanco, los clientes pueden realizar transacciones en comercios electrónicos de forma más segura, ya que esta tarjeta virtual genera información cifrada que protege los datos del usuario y permite un control más preciso del límite de crédito.

InterBanco, tu aliado para un cierre de año financiero saludable

Usar tu tarjeta de crédito con inteligencia no significa limitarte, sino aprovecharla como una herramienta de planificación. Al hacerlo, podrás disfrutar de tus compras, viajes y celebraciones sin afectar tus finanzas futuras.

Este fin de año, InterBanco te invita a mantener el equilibrio entre disfrutar y planificar. Si aún no cuentas con una tarjeta de crédito InterBanco o InterCard, este es el momento ideal para solicitarla y comenzar a construir un historial financiero responsable, con beneficios, seguridad y respaldo.

]]>
Viaja tranquilo esta temporada: todo lo que cubre tu InterSeguro Viajes de InterBanco /noticias/viaja-tranquilo-esta-temporada-todo-lo-que-cubre-tu-interseguro-viajes-de-interbanco/ Wed, 22 Oct 2025 16:21:29 +0000 /?p=15180 Viajar siempre trae emoción: nuevas experiencias, reencuentros familiares y el descanso merecido después de un año lleno de trabajo. Pero también implica imprevistos que, sin la protección adecuada, pueden convertirse en gastos inesperados. Desde retrasos de vuelos hasta pérdida de equipaje o emergencias médicas en el extranjero, cada detalle cuenta para garantizar un viaje sin preocupaciones.

Por eso, contar con un respaldo confiable como InterSeguro Viajes de InterBanco marca la diferencia. Este producto está diseñado para ofrecer protección integral antes, durante y después del viaje, con coberturas que se adaptan a las necesidades de cada persona.

Un aliado para cada viaje

Ya sea por vacaciones, trabajo o estudios, InterSeguro Viajes cubre los eventos más comunes que pueden presentarse durante un desplazamiento nacional o internacional. Entre sus principales coberturas destacan:

  • Emergencias médicas: atención hospitalaria, medicamentos y procedimientos necesarios en caso de enfermedad o accidente fuera del país.
  • Cancelaciones o interrupciones de viaje: si un evento imprevisto le impide viajar o lo obliga a regresar antes de lo previsto, el seguro puede cubrir los gastos no reembolsables.
  • Pérdida o demora de equipaje: reembolso por los artículos extraviados o compensación si su maleta tarda en llegar.
  • Asistencia legal y médica: respaldo inmediato en caso de accidentes o requerimientos de apoyo jurídico.
  • Cobertura por retrasos de vuelo: compensación si el vuelo se retrasa por varias horas, incluyendo alimentación o alojamiento según las condiciones establecidas.

El contexto de los viajes guatemaltecos

Según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), en 2023, más de 239, 102 residentes salieron a otros países, siendo el 78% turistas y el 22% excursionistas, registrando un incremento del 41% con relación al período de diciembre del 2022.

Este aumento también ha traído consigo un mayor interés por adquirir seguros de viaje, especialmente entre quienes viajan al extranjero, donde los costos médicos pueden ser hasta 10 veces más altos que en Guatemala, de acuerdo con la encuesta Global Medical Trends 2023 – América Latina.

Viajar protegido ya no es un lujo, sino una necesidad. En especial cuando un contratiempo puede transformar la emoción del viaje en una experiencia complicada o costosa.

Los beneficios de InterSeguro Viajes

Uno de los mayores beneficios de InterSeguro Viajes es su facilidad de contratación. Puede solicitarlo directamente desde la página web de InterBanco o a través de su ejecutivo de confianza.

El proceso es ágil, sin trámites extensos ni papeleo innecesario. Solo debe indicar las fechas de su viaje, el destino y los datos personales del viajero. En pocos minutos recibirá su póliza digital, lista para respaldarle durante todo su trayecto.

Viaje con respaldo, viaje con confianza

Tener un seguro de viaje es más que una precaución: es una muestra de responsabilidad financiera y tranquilidad personal. InterSeguro Viajes le permite disfrutar cada destino sabiendo que, si algo inesperado ocurre, contará con la asistencia y respaldo que solo InterBanco puede ofrecerle.

InterSeguro Viajes de InterBanco es la forma más segura y práctica de viajar protegido en cualquier época del año. Con amplias coberturas médicas, legales y de equipaje, además de un proceso de contratación digital, este seguro se convierte en el compañero ideal para cada viaje.

Solicítelo antes de su próximo vuelo y viaje con la confianza de estar respaldado por InterBanco.

]]>
Ahorra mientras disfrutas: cómo aprovechar el fin de año para construir tu fondo e-Savings /noticias/ahorra-mientras-disfrutas-como-aprovechar-el-fin-de-ano-para-construir-tu-fondo-e-savings/ Wed, 22 Oct 2025 16:07:18 +0000 /?p=15177 El fin de año llega con celebraciones, regalos, reuniones y, para muchos guatemaltecos, el esperado aguinaldo o bonos de fin de año, un ingreso adicional que representa una oportunidad para disfrutar… o para comenzar a construir estabilidad financiera. Aunque suele verse como un recurso para cubrir gastos o comprar lo que se postergó durante el año, también puede convertirse en el punto de partida para un fondo de ahorro digital que impulse tus metas personales y familiares.

Según el Banco de Guatemala (Banguat), el 65% de la población adulta en Guatemala ya posee al menos una cuenta bancaria activa, lo que muestra avances hacía la inclusión financiera y aumenta la necesidad de fortalecer la cultura del ahorro en el país.

Especialmente la necesidad de educar a la población sobre no gastar sin planificación en los últimos meses del año.

Aprovechar el aguinaldo de manera inteligente

El aguinaldo no solo puede servir para cubrir gastos o comprar regalos. También es una excelente oportunidad para organizar tus finanzas personales y preparar el terreno para el próximo año.

Una práctica efectiva es dividir el dinero recibido en tres partes, asignando un porcentaje a cada propósito según tus prioridades financieras. No se trata de aplicar fórmulas rígidas como la regla 50/30/20, sino de crear una estrategia realista y adaptable a tus circunstancias.

Por ejemplo:

  • 40% para compromisos y consumo responsable: pagos pendientes, compras esenciales o gastos de fin de año.
  • 30% para ahorro: destina este monto a una cuenta digital como e-Savings de InterBanco, donde tus fondos generan intereses y están disponibles cuando los necesites.
  • 30% para inversión o metas a futuro: puede ser el enganche de un vehículo, un fondo educativo o un proyecto personal.

Lo importante no es cuánto se ahorra, sino empezar a hacerlo con constancia y propósito.

El ahorro digital, una opción práctica y segura

La digitalización ha transformado la forma en que los guatemaltecos gestionan su dinero. Las cuentas de ahorro digitales como e-Savings de InterBanco permiten ahorrar sin papeleo ni desplazamientos, directamente desde tu celular o computadora.

Entre sus principales ventajas destacan:

  • Interés anual del 3% con capitalización mensual, lo que significa que tus ahorros crecen constantemente.
  • Disponibilidad inmediata sin necesidad de acudir a una agencia física.
  • Seguridad garantizada, respaldada por las plataformas digitales de InterBanco.
  • Aportes automáticos que ayudan a mantener el hábito del ahorro sin esfuerzo.

En la actualidad donde el tiempo es un recurso valioso, ahorrar desde una cuenta digital se convierte en una herramienta poderosa para construir bienestar financiero sin complicaciones.

Cada pequeño depósito en una cuenta de ahorro formal contribuye no solo al bienestar individual, sino también a fortalecer el sistema financiero del país.

El cierre del año puede ser más que un tiempo de gasto: puede ser el inicio de una relación positiva con tus finanzas. Al abrir una cuenta e-Savings de InterBanco, conviertes tu aguinaldo o ingresos de fin de año en un primer paso hacia la estabilidad y el crecimiento financiero.

]]>
Por qué diciembre es uno de los meses preferidos para estrenar un nuevo vehículo /noticias/por-que-diciembre-es-uno-de-los-meses-preferidos-para-estrenar-un-nuevo-vehiculo/ Wed, 22 Oct 2025 15:52:11 +0000 /?p=15174 El cierre del año llega con entusiasmo, recompensas y metas cumplidas. También representa uno de los momentos más esperados por muchos guatemaltecos: la posibilidad de estrenar un nuevo vehículo.

Entre el pago del aguinaldo, los bonos de productividad y las promociones de temporada, diciembre se convierte en el mes ideal para concretar ese sueño de movilidad personal o familiar.

Para cumplir este sueño o meta, la mayoría de las personas recurre a un financiamiento, y así lo reflejan los créditos bancarios al sector privado durante el 2023, ya que el saldo de los destinados a consumo tuvo un crecimiento de 23.8% y dentro de este segmento, el financiamiento de vehículos ocupó el segundo lugar, y el de vehículos para uso personal creció 27.6%, según un artículo publicado en Prensa Libre.

Planificar antes de comprar, la clave del éxito financiero

Comprar un vehículo nuevo no debe verse como un gasto impulsivo, sino como una decisión financiera planificada. Antes de firmar cualquier contrato, es importante definir cuánto se puede destinar mensualmente al pago del crédito sin afectar el presupuesto familiar.

Un consejo práctico es aplicar la regla del 30/70: no invertir más del 30% del ingreso mensual en el pago de un vehículo, incluyendo combustible, mantenimiento y seguro. Esto permite disfrutar del automóvil con tranquilidad y sin comprometer otras metas financieras.

Además, es fundamental considerar el propósito del vehículo: si será para uso personal, familiar o laboral. Este análisis ayudará a elegir el modelo y tipo de financiamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

InterAuto: financiamiento flexible para cumplir tu meta

Consciente de las aspiraciones de los guatemaltecos, InterBanco ofrece InterAuto, un producto diseñado para facilitar la compra de vehículos nuevos de cualquier marca, con condiciones competitivas y un proceso ágil.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Tasas preferenciales: InterBanco ofrece condiciones competitivas que se ajustan al monto del enganche y al plazo seleccionado.
  • Plazos flexibles: El financiamiento puede extenderse hasta 72 meses, con la opción de realizar pagos anticipados sin penalización, lo que brinda mayor libertad financiera.
  • Asesoría personalizada: Cada cliente recibe acompañamiento para definir la mejor estructura de crédito, ajustada a su capacidad de pago.
  • Seguridad y respaldo: InterAuto cuenta con garantía y opciones de seguro que protegen tanto al conductor como al vehículo.

Este modelo de financiamiento busca no solo facilitar la compra, sino también fortalecer la educación financiera de los usuarios, promoviendo decisiones conscientes y responsables.

Más que un carro nuevo, una inversión en bienestar

Estrenar un vehículo representa mucho más que una compra; es una inversión en comodidad, seguridad y calidad de vida. Facilita los desplazamientos diarios, mejora la productividad y ofrece independencia a nivel personal o familiar.

Además, con el respaldo de InterBanco, cada cliente puede disfrutar del proceso con la confianza de estar tomando una decisión inteligente, con respaldo financiero y acompañamiento en todo momento.

]]>
InterBanking App: tu banca digital con transferencias internacionales al alcance de un clic /noticias/interbanking-app-tu-banca-digital-con-transferencias-internacionales-al-alcance-de-un-clic/ Tue, 30 Sep 2025 23:48:45 +0000 /?p=14962 Hacer un pago, transferir dinero o solicitar una tarjeta ya no tiene por qué convertirse en una tarea complicada. Hoy, desde tu celular puedes resolver en minutos gestiones que antes implicaban trasladarte, hacer filas y llenar formularios. Con InterBanking App, cada cliente de InterBanco tiene un Centro de Negocios disponible en su bolsillo, lista para simplificar lo que antes era un proceso largo y presencial.

Hoy, con InterBanking App de InterBanco, puedes realizar transferencias internacionales en pocos pasos, desde tu celular, y con la seguridad de estar conectado a un sistema financiero confiable.

La funcionalidad de transferencias internacionales, diseñada para que los clientes puedan mover su dinero a cuentas ya registradas en InterBanking Web con rapidez y confianza. Así, los beneficiarios frecuentes quedan guardados y listos para futuras operaciones, evitando volver a ingresar información engorrosa cada vez que quieras enviar fondos.

La funcionalidad de transferencias internacionales, diseñada para que los clientes puedan mover su dinero a cuentas ya registradas en InterBanking Web con rapidez y confianza. Así, los beneficiarios frecuentes quedan guardados y listos para futuras operaciones, evitando volver a ingresar información engorrosa cada vez que quieras enviar fondos.

Este beneficio es ideal para familias que apoyan a sus seres queridos en el extranjero, para profesionales que necesitan realizar pagos recurrentes fuera del país o para empresas que mantienen compromisos con proveedores internacionales.

Paso a paso: así funciona la transferencia internacional en InterBanking App

La nueva opción está integrada en InterBanking App y es muy sencilla de usar. Estos son los pasos:

  1. Ingresa a InterBanking App: Descarga la aplicación desde App Store o Google Play, inicia sesión con tus credenciales y accede al menú principal.
  2. Selecciona “Tus Cuentas”: Desde este apartado podrás elegir la cuenta desde la que deseas enviar el dinero.
  3. Presiona el botón “Transferencias”: Una vez dentro, el sistema te mostrará las diferentes opciones de envío de dinero.
  4. Elige “Internacional”: Esta es la opción específica para realizar transferencias fuera del país a beneficiarios que ya tengas registrados desde InterBanking Web.
  5. Selecciona la cuenta destino e ingresa el monto: Aquí verás los datos del beneficiario guardado. Solo debes escribir la cantidad que deseas enviar.
  6. Indica el motivo de la transferencia y confirma el destino: El sistema te pedirá seleccionar un motivo dentro de las opciones disponibles. Esto ayuda a clasificar y validar la operación de forma segura.
  7. Haz clic en “Enviar”: Revisa los datos, confirma la operación y en segundos tu transferencia será procesada.

Con estos simples pasos, tu dinero cruza fronteras sin complicaciones.

Beneficios de realizar transferencias internacionales con InterBanking App

  • Rapidez en cada envío: al usar beneficiarios frecuentes, tus transferencias se realizan en cuestión de segundos.
  • Seguridad reforzada: todos los movimientos cuentan con validación digital y el respaldo de InterBanco.
  • Movilidad total: envía dinero desde tu celular, sin importar dónde te encuentres.
  • Practicidad: se acabaron las colas y el papeleo. Ahora tu dinero se mueve con solo unos clics.

Tu dinero sin fronteras

La funcionalidad de transferencias internacionales en InterBanking App transforma la manera de mover tu dinero. Sin traslados, sin complicaciones y con la tranquilidad de que tus beneficiarios habituales ya están configurados para recibir tus envíos en segundos.

Descarga hoy mismo InterBanking App desde App Store o Google Play y comienza a disfrutar de la libertad de enviar dinero al extranjero con un solo toque.

]]>
Nuevas funcionalidades de InterBanking App: transferencias internacionales y solicitud de tarjeta de débito en línea /noticias/nuevas-funcionalidades-de-interbanking-app-transferencias-internacionales-y-solicitud-de-tarjeta-de-debito-en-linea/ Tue, 30 Sep 2025 23:36:05 +0000 /?p=14959 El ritmo de vida actual exige soluciones que se adapten a cada necesidad. Consciente de ello, InterBanco ha fortalecido su plataforma digital, InterBanking App, con mejoras continuas y nuevas funcionalidades. Esto permite a los usuarios contar con una experiencia fluida, confiable y acorde con los estándares globales de banca digital.

Desde el 2023, el 86% de los consumidores latinoamericanos esperan que sus instituciones financieras les ofrezcan opciones 100% digitales para el manejo de sus finanzas, según confirman estudios de Visa. Guatemala no es la excepción: cada vez más personas demandan herramientas modernas y ágiles que les permitan tener control financiero desde la palma de su mano.

Atendiendo las necesidades de nuestros clientes, InterBanking App ha dado un paso adelante con dos funciones clave que responden directamente a las necesidades de los clientes: transferencias internacionales desde el celular y la posibilidad de solicitar una tarjeta de débito en línea.

Transferencias internacionales más fáciles y rápidas

Realizar transferencias internacionales solía ser un proceso complejo: llenar formularios, confirmar datos, esperar turnos en los Centros de Negocios y dedicar tiempo que muchas veces no se tenía. Con la evolución digital, InterBanco simplificó este trámite desde InterBanking Web y ahora lo lleva a un nivel más ágil con InterBanking App.

La nueva funcionalidad permite que los clientes que ya han realizado previamente una transferencia internacional desde InterBanking Web, al usuario deseado, puedan repetirla desde InterBanking App con solo unos toques en la pantalla.

El valor agregado está en la practicidad y la seguridad: al seleccionar la cuenta desde la app, aparecen de forma automática los datos del beneficiario habitual al que ya se le ha enviado dinero antes. Esto elimina el engorroso paso de volver a ingresar manualmente información extensa como números de cuenta o datos de banco intermediario.

En palabras sencillas, esta opción está pensada para agilizar las operaciones con destinatarios frecuentes, personas o instituciones de confianza con quienes ya existe una relación financiera establecida.

Imagina a un estudiante guatemalteco en el extranjero que recibe apoyo mensual de su familia, o a un profesional que debe cubrir pagos recurrentes fuera del país. Con esta funcionalidad, transferir dinero desde el celular se convierte en un proceso más cómodo, sin necesidad de acudir a un Centro de Negocio o encender la computadora.

Solicitud de tarjeta de débito en línea

Otra novedad es la posibilidad de solicitar una tarjeta de débito directamente desde InterBanking App. Hasta hace poco, este trámite requería acudir a un Centro de Negocios, llenar formularios impresos y esperar la confirmación presencial.

Hoy, todo puede gestionarse desde InterBanking app en cuestión de minutos. El cliente ingresa a su perfil digital, completa la solicitud y da inicio al proceso de emisión de la tarjeta, sin papelería ni traslados innecesarios.

Este cambio beneficia tanto a quienes necesitan su primera tarjeta de débito, como a los que requieren un reemplazo o una adicional para administrar mejor sus finanzas. Además, responde a una demanda creciente de autogestión digital, donde los usuarios buscan tener mayor control sobre sus productos financieros con procesos simplificados.

Para una familia que desea abrir cuentas de ahorro para sus hijos, o para un profesional que necesita un medio de pago inmediato, esta funcionalidad representa ahorro de tiempo y mayor conveniencia.

Más que una app, un aliado financiero

Las nuevas funciones de InterBanking App refuerzan el compromiso de InterBanco por acercar la banca al cliente y hacerlo parte de una experiencia digital segura y accesible.

Con transferencias internacionales rápidas hacia beneficiarios habituales y la solicitud de tarjeta de débito en línea, InterBanking App se posiciona como una herramienta integral para distintos perfiles: desde jóvenes que inician su vida financiera, hasta empresarios que requieren eficiencia y movilidad en sus operaciones.

La digitalización bancaria no es el futuro, es el presente. Si estás buscando soluciones prácticas para enviar dinero al extranjero o simplificar trámites como la solicitud de una tarjeta de débito, InterBanking App de InterBanco es tu mejor opción.

Con solo unos toques en tu celular, puedes gestionar tus finanzas de forma segura, sin filas ni papeleo. Descubre la nueva forma de hacer banca: más ágil, más confiable y siempre disponible para ti.

]]>
InterBanking App: la forma más fácil y segura de gestionar tus finanzas desde el celular /noticias/interbanking-app-la-forma-mas-facil-y-segura-de-gestionar-tus-finanzas-desde-el-celular/ Tue, 30 Sep 2025 23:15:48 +0000 /?p=14955 El avance de la digitalización ha cambiado la forma en que las personas interactúan con el dinero. Lo que antes significaba largas filas en los centros de negocios y papeleo interminable, hoy se traduce en un par de “taps” desde un dispositivo móvil. En Guatemala, cada vez más usuarios confían en la banca digital como una alternativa ágil y segura para administrar sus finanzas personales y empresariales.

De acuerdo con la Superintendencia de Bancos (SIB), más del 60% de las transacciones realizadas en el sistema financiero durante 2023 se procesaron a través de canales electrónicos, reflejando la creciente preferencia de los guatemaltecos por el uso de aplicaciones móviles y plataformas en línea. Este cambio de hábito responde al acelerado ritmo de vida y a la necesidad de tener soluciones financieras que acompañen al cliente en cualquier momento y lugar.

Es por ello que InterBanking App se convierte en una herramienta innovadora que integra múltiples funciones en una sola plataforma digital, diseñada para que los clientes de InterBanco gestionen su dinero con confianza, rapidez y comodidad.

¿Qué es InterBanking App?

Se trata de una aplicación móvil que funciona como una sucursal bancaria en el celular. Desde ella, nuestros clientes pueden consultar saldos y movimientos, realizar transferencias, pagar servicios, gestionar productos financieros y solicitar nuevas soluciones de ahorro o crédito, todo sin necesidad de visitar un centro de negocios físico.

Además de su practicidad, InterBanking App ha sido diseñada con altos estándares de seguridad. Cada transacción está protegida mediante protocolos de autenticación, lo que garantiza que el usuario pueda operar con tranquilidad en todo momento.

Beneficios principales de la banca digital con InterBanking App

El uso de aplicaciones financieras en Guatemala va en aumento. Según el Banco de Guatemala (Banguat), en 2022 se realizaron más de 184 millones de operaciones electrónicas en el sistema financiero, un incremento del 24% en comparación con el año anterior. Este crecimiento confirma que la digitalización bancaria no es una tendencia pasajera, sino una transformación crucial.

Entre los beneficios que hacen de InterBanking App una solución ideal destacan:

  • Disponibilidad 24/7: el cliente puede gestionar sus finanzas desde cualquier lugar, sin depender del horario de los centros de negocios.
  • Rapidez y eficiencia: transferencias inmediatas, pagos en segundos y acceso a toda la información financiera en tiempo real.
  • Seguridad avanzada: autenticación biométrica, tokenización y encriptación de datos para proteger la información del usuario.
  • Ahorro de tiempo y recursos: elimina la necesidad de traslados, filas y trámites presenciales.
  • Acceso a productos digitales: apertura de cuentas, solicitudes de crédito o de tarjeta desde InterBanking App.

Una solución que evoluciona con el cliente

La digitalización financiera llegó para quedarse y en Guatemala su crecimiento es evidente. Apostar por soluciones como InterBanking App no solo significa adaptarse a la tendencia global, sino también tomar el control de las finanzas personales de forma inteligente y segura.

Con InterBanking App, tus gestiones bancarias ya no dependen de horarios ni de distancias. Tu banco está siempre en tu bolsillo, listo para acompañarte en cada decisión financiera.

]]>