Servicios Finacieros – Interbanco / Banco Líder en Servicio e Innovación. Mon, 12 May 2025 18:52:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 /wp-content/uploads/2024/09/cropped-favicon-32x32.png Servicios Finacieros – Interbanco / 32 32 ¿Listo para dar el paso? Esto es lo que debes saber para tener casa propia en Guatemala /noticias/listo-para-dar-el-paso-esto-es-lo-que-debes-saber-para-tener-casa-propia-en-guatemala/ Fri, 09 May 2025 00:41:17 +0000 /?p=12760 Tener una casa propia es uno de los mayores logros personales y familiares. Representa estabilidad, seguridad y una base para construir sueños. Sin embargo, en Guatemala, alcanzar ese objetivo puede convertirse en un verdadero reto si no se cuenta con la información y el respaldo adecuado.

Según el estudio comparativo El Estado de la Vivienda en Centroamérica, Guatemala no solo es el país más poblado de la región, sino también el que enfrenta el mayor déficit habitacional: un 90% de la población no cuenta con una vivienda adecuada. Esto representa más de 1.2 millones de hogares que necesitan soluciones habitacionales dignas, según datos del Censo Nacional 2018.

El panorama actual: alta demanda, poca oferta

La realidad del mercado inmobiliario guatemalteco muestra un crecimiento acelerado de proyectos verticales, especialmente en la ciudad capital y sus municipios aledaños. De acuerdo con la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), hasta octubre de 2023, el 82.3% de los desarrollos inmobiliarios corresponden a edificios de apartamentos, mientras que solo el 17.7% son casas.

Esto contrasta con las preferencias de los compradores. El mismo estudio reveló que el 70.2% de las personas en búsqueda de vivienda prefieren una casa (nueva o de reventa), frente al 20.3% que prefiere un apartamento. Los factores determinantes en la decisión de compra son principalmente el precio, el diseño y la ubicación.

Otro dato relevante: el 51% de jóvenes entre 18 y 35 años busca vivienda en el área metropolitana. No obstante, solo el 48% de estos potenciales compradores puede pagar más de Q600,000, mientras que apenas el 16% de la oferta actual se encuentra por debajo de ese precio. Esta diferencia entre la oferta y la capacidad de pago crea una brecha habitacional que dificulta el acceso a una casa propia.

¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar una casa?

Si estás pensando en dar este importante paso, aquí algunos aspectos clave:

  • Presupuesto realista: Conoce con claridad cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tu estabilidad financiera. Considera tus ingresos, gastos fijos y capacidad de ahorro.
  • Ubicación estratégica: Evalúa factores como cercanía al trabajo, acceso a transporte, seguridad y servicios. La ubicación incide directamente en el valor de la propiedad.
  • Tipo de propiedad: Decide si prefieres una casa o un apartamento. Cada uno tiene ventajas y limitaciones, así que asegúrate de que se adapte a tu estilo de vida y necesidades familiares.
  • Evaluación legal: Verifica que el inmueble esté libre de gravámenes y cuente con todos los documentos en regla.
  • Apoyo financiero confiable: Elegir el préstamo adecuado puede marcar la diferencia entre cumplir tu sueño y vivir una pesadilla financiera.

Hazlo realidad con InterBanco

InterBanco te ofrece InterCasa, un crédito diseñado para facilitarte la compra de tu vivienda, ya sea casa, apartamento, terreno o traslado de hipoteca. Lo mejor: se adapta a tu capacidad de pago, ofrece condiciones competitivas, financiamiento en quetzales o dólares, y lo más importante, una asesoría personalizada durante todo el proceso.

Sabemos que adquirir tu casa es más que una inversión: es un paso hacia una vida con propósito. Por eso, queremos acompañarte desde el primer cálculo hasta el día que recibas las llaves de tu nuevo hogar.

Solicita tu crédito InterCasa hoy y empieza a construir tu historia en el lugar que siempre has soñado.

]]>
¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje para mis próximas vacaciones? /noticias/por-que-es-importante-contratar-un-seguro-de-viaje-para-mis-proximas-vacaciones/ Fri, 09 May 2025 00:30:58 +0000 /?p=12754 Semana Santa ya pasó, pero probablemente ya estás planeando tu próxima escapada. Viajar se ha convertido en mucho más que un lujo: es una experiencia que suma recuerdos, permite reconectar contigo mismo y disfrutar del tiempo con quienes más quieres.

Sin embargo, también conlleva riesgos que pueden surgir sin previo aviso. Desde la pérdida de equipaje, retrasos de vuelos, hasta emergencias médicas en el extranjero, los imprevistos pueden arruinar incluso el mejor de los planes.

Contar con un seguro de viaje ya no es una opción para viajeros prevenidos: es una decisión inteligente y responsable.

Viajar con seguridad es viajar con libertad

Según un informe de la Comisión Europea, el 7% de los turistas internacionales termina necesitando atención médica en el extranjero, ya sea por una infección, un accidente o alguna complicación preexistente que se agrava durante el viaje. Este porcentaje es aún mayor entre quienes viajan solos o con niños pequeños.

Pero no se trata únicamente de salud. De acuerdo con un estudio de la U.S. Travel Insurance Association, el 17% de los viajeros estadounidenses experimentaron interrupciones o cancelaciones de viaje en 2023. Las causas más frecuentes fueron enfermedades, condiciones meteorológicas extremas y fallas logísticas. El mismo estudio señala que quienes contaban con un seguro de viaje pudieron recuperar entre el 75% y el 100% de los gastos no reembolsables.

Y aunque estos datos provienen de mercados internacionales, reflejan realidades que también afectan a los guatemaltecos. Viajar implica una inversión significativa de tiempo, dinero y emociones. ¿Por qué dejarlo todo a la suerte?

¿Qué cubre un buen seguro de viaje?

Un seguro de viaje integral puede incluir coberturas como:

  • Atención médica por accidente o enfermedad
  • Traslados de emergencia y repatriación sanitaria
  • Pérdida o robo de equipaje
  • Retrasos de vuelos
  • Cancelación de viaje por causas justificadas
  • Responsabilidad civil internacional
  • Asistencia jurídica en el extranjero

Imagina tener que pagar de tu bolsillo una atención médica en EE. UU., donde una noche de hospitalización puede superar los $3,000 dólares. O un traslado en ambulancia aérea desde Sudamérica, que puede costar más de $25,000 dólares. Frente a estas cifras, el costo de un seguro de viaje es mínimo.

Más que tranquilidad: es inteligencia financiera

Si ya usas tu tarjeta de crédito InterBanco para planificar tu viaje, puedes ir más allá y complementar esa experiencia con un respaldo real: el Seguro de Viaje de InterBanco, respaldado por ASSA Compañía de Seguros, una de las aseguradoras más sólidas y confiables de la región.

Este seguro está diseñado para adaptarse a tus necesidades como tarjetahabiente de InterBanco. Ya sea que viajes por placer o negocios, por unos días o varias semanas, puedes contar con una cobertura médica internacional, asistencia en ruta, protección de equipaje y respaldo ante cancelaciones o retrasos, todo en un solo plan.

¿Cómo adquirirlo?

Es muy sencillo. Puedes solicitar tu seguro de viaje a través de este link y el débito se hará automáticamente de tu tarjeta de crédito de InterBanco. Además, tienes acceso a asistencia personalizada las 24 horas, estés donde estés.

Cierra la maleta, no los ojos: protege tu próxima aventura

Invertir en un seguro de viaje no es un gasto extra, es una medida preventiva que puede salvarte de grandes complicaciones. Estás eligiendo viajar con la seguridad de tener un respaldo confiable, con cobertura integral y el apoyo de tu banco de confianza.

No dejes tus planes al azar. Viaja con el respaldo de InterBanco y ASSA, y convierte cada experiencia en el extranjero en una historia memorable sin sobresaltos.

]]>
¿Quieres regalar dinero de forma segura, práctica y elegante? Conoce Tarjeta Monedero Personal de InterBanco /noticias/quieres-regalar-dinero-de-forma-segura-practica-y-elegante-conoce-monedero-persona-de-interbanco/ Fri, 09 May 2025 00:19:16 +0000 /?p=12748 Los regalos son una forma espontánea de expresar cariño, gratitud o reconocimiento. En los últimos años, regalar dinero se ha convertido en una tendencia en crecimiento, tanto por su practicidad como por el beneficio real que representa para quien lo recibe.

Ya sea para un cumpleaños, boda, graduación u ocasión especial, cada vez más personas eligen obsequiar dinero. Pero hacerlo de manera segura, fácil y efectiva es clave, y para eso existe Monedero Persona, la tarjeta de regalo recargable de InterBanco.

¿Por qué regalar dinero?

Desde la perspectiva económica, regalar dinero tiene múltiples ventajas. Según especialistas en finanzas personales, los obsequios en efectivo proporcionan mayor utilidad al destinatario porque le permiten asignar los recursos conforme a sus verdaderas necesidades o deseos. Esto reduce el riesgo de regalar algo que no sea útil, deseado o funcional, y optimiza el uso del dinero.

Si todavía dudas en dejar atrás los regalos tradicionales, aquí te compartimos cinco razones para considerar esta nueva forma de regalar:

1. Evitas regalos no deseados

Incluso conociendo bien a alguien, no siempre acertamos con el obsequio. Regalar dinero disminuye el riesgo de equivocarse, evita devoluciones y asegura que la persona pueda elegir lo que realmente necesita.

Un estudio de Finder.com reveló que, en 2022, el 62% de la población británica —aproximadamente 32 millones de personas— recibió al menos un regalo no deseado, con un valor estimado de 1,200 millones de libras esterlinas. Este dato ilustra el enorme desperdicio que puede evitarse con una opción más flexible.

2. Impulso económico inmediato

Regalar dinero no solo beneficia a quien lo recibe: también dinamiza la economía. El destinatario puede gastar de inmediato, lo que favorece a comercios, emprendedores y pequeñas empresas. Es un efecto dominó que apoya el consumo y la generación de empleo.

3. Flexibilidad total para el destinatario

Con el dinero en mano (o en tarjeta), el receptor decide cuándo, dónde y cómo utilizarlo. Puede gastar en lo que más necesita o incluso ahorrar. Esta libertad es uno de los factores que más valoran quienes reciben este tipo de obsequios.

4. Ahorro de tiempo y esfuerzo

En una vida cada vez más acelerada, regalar dinero ahorra el tiempo que implica salir, buscar, comparar y elegir un obsequio. Olvídate del tráfico, las filas y la indecisión: regalar con Monedero Persona es rápido, seguro y directo.

5. Menor impacto ambiental

Un informe reciente del Banco Central Europeo concluyó que la huella medioambiental del dinero es considerablemente baja en comparación con la que generan productos como artículos electrónicos, ropa o joyas. Por lo tanto, regalar dinero también puede ser una decisión responsable con el planeta.

Monedero Persona: tu mejor opción para regalar con propósito

Pensando en sus clientes, InterBanco creó Monedero Persona, una tarjeta de regalo recargable ideal para obsequiar dinero de forma práctica, segura y moderna. Permite realizar consumos, retiros y es gestionada directamente por quien la recibe.

Puedes recargarla fácilmente desde InterBanking Web, ya sea desde tus cuentas o por adelantos con tarjeta de crédito.

Con esta herramienta, InterBanco ofrece una solución inteligente que transforma la manera de regalar. Ya no se trata solo de dar dinero, sino de hacerlo con elegancia, intención y control.

Descubre todos los beneficios de Monedero Persona y haz de tus regalos una experiencia útil, memorable y sin complicaciones.

]]>
InterPuntos renueva su propuesta: nuevos beneficios que te acercan a tus metas /noticias/interpuntos-renueva-su-propuesta-nuevos-beneficios-que-te-acercan-a-tus-metas/ Fri, 09 May 2025 00:12:43 +0000 /?p=12745 Cada vez que deslizas tu tarjeta, tomas una decisión financiera. Pero, ¿y si además de pagar, esa misma acción te acerca a tus metas personales, viajes soñados o experiencias exclusivas? Con la nueva versión del programa InterPuntos, InterBanco transforma cada compra en una oportunidad real de obtener beneficios tangibles y acumular recompensas de forma más estratégica.

El nuevo enfoque del programa de puntos no es solo una actualización: es una evolución pensada para ti, que valoras la eficiencia y quieres obtener más por cada quetzal que inviertes.

InterPuntos evoluciona contigo

En un entorno financiero donde los programas de lealtad tradicionales a menudo se sienten distantes o poco aprovechables, InterBanco apuesta por una propuesta clara: premiarte desde el inicio y acompañarte en cada etapa de tu relación con el banco.

La nueva estructura de InterPuntos se construye sobre tres pilares clave:

  • Bienvenida que marca la diferencia: Los nuevos tarjetahabientes, al cumplir con un mínimo de facturación durante los primeros tres meses, reciben un bono de bienvenida. Así, desde el primer día, tu tarjeta comienza a trabajar por y para ti.
  • Reconocimiento por fidelidad: Cada aniversario cuenta. Si mantienes un uso constante y responsable de tu tarjeta, obtienes un bono anual de puntos. Porque tu compromiso merece ser reconocido, no solo con palabras.
  • Celebraciones con valor agregado: Para clientes de tarjetas Platinum e Infiniti, los cumpleaños vienen acompañados de un bono exclusivo. Un detalle que resalta la personalización del programa y su enfoque en el usuario.

¿Por qué estos cambios importan?

Según un estudio de Deloitte, el 79% de los consumidores tienden a permanecer con marcas que ofrecen programas de lealtad personalizados y transparentes. InterPuntos no solo escucha esa demanda, la supera: ofrece claridad en su funcionamiento y beneficios reales para cada perfil de cliente.

Además, permite convertir gastos cotidianos —desde suscripciones digitales hasta boletos de avión o pagos de servicios— en puntos acumulables. Es decir, transforma tus movimientos financieros en decisiones inteligentes que generan retorno.

Cómo aprovechar el nuevo InterPuntos al máximo

  • Planifica tus pagos estratégicamente: Agrupa gastos relevantes en tu tarjeta InterBanco y apunta a cumplir los mínimos de facturación para asegurar los bonos.
  • Haz de tu tarjeta un hábito: Al utilizarla para pagos frecuentes, multiplicas tu acumulación de puntos sin alterar tu presupuesto.
  • Consulta tu acumulación: Monitorea desde InterBanking App o web los avances en tiempo real y detecta oportunidades para optimizar el uso.
  • Mantente al día: Para obtener estos beneficios, debes cumplir puntualmente con los pagos de tus Tarjetas de Crédito y evitar sobregiros.

Cierra la brecha entre tus gastos y tus beneficios

InterPuntos no es un simple incentivo. Es una herramienta que convierte tu comportamiento financiero en oportunidades concretas. La suma de tus consumos, con una planificación adecuada, puede llevarte más lejos de lo que imaginas: desde un viaje familiar, hasta un obsequio especial, pasando por beneficios exclusivos que se adaptan a tu estilo de vida.

En InterBanco, no solo manejamos transacciones. Acompañamos decisiones. Y hoy, con el re-lanzamiento de InterPuntos, te damos una nueva razón para sentir que tu tarjeta te ofrece más que crédito: te ofrece valor.

]]>
Viaja sin límites: Exclusividad y seguridad con tu Tarjeta Platinum e Infinite de InterBanco /noticias/viaja-sin-limites-exclusividad-y-seguridad-con-tu-tarjeta-platinum-e-infiniti-de-interbanco/ Fri, 25 Apr 2025 22:35:33 +0000 /?p=12454 Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, ya sea por negocios o placer. Sin embargo, la comodidad, la seguridad y el acceso a beneficios exclusivos son elementos clave para disfrutar al máximo cada destino. Para quienes buscan una experiencia sin preocupaciones, contar con una tarjeta de crédito que se adapte a su estilo de vida es fundamental.

Las Tarjetas Platinum e Infinite de InterBanco están diseñadas para brindar a sus clientes un respaldo global, acceso a servicios premium y una serie de ventajas que transforman cada viaje en una experiencia sin límites.

Beneficios exclusivos al viajar con tu Tarjeta Platinum o Infinite

Cuando viajas fuera del país, cada detalle es importante para hacer más placentera la travesía. Desde el acceso a salas VIP hasta la protección de tus compras, las tarjetas Platinum e Infinite de InterBanco te ofrecen ventajas inigualables:

1. Acceso a salas VIP en aeropuertos
Disfruta de comodidad y privacidad en los principales aeropuertos del mundo con Priority Pass, disponible para clientes Platinum e Infinite. Puedes relajarte antes de tu vuelo al contar con acceso a salas exclusivas que incluyen Wi-Fi, alimentos y bebidas de cortesía.

2. Seguro de viaje y asistencia global
Viaja con tranquilidad gracias a la cobertura de seguros de viaje que incluyen:

  • Asistencia médica de emergencia
  • Protección contra pérdida o demora de equipaje
  • Seguro por cancelación de viaje

Estos beneficios garantizan que tu experiencia en el extranjero esté respaldada ante cualquier eventualidad.

3. Compras seguras y sin límites
Utiliza tu tarjeta con total confianza en cualquier destino. Con tecnología contactless, cada transacción se realiza con los más altos estándares de seguridad. Además, disfruta de protección contra fraudes y alertas en tiempo real para monitorear tus movimientos con el servicio de Control Total.

4. Acumulación de LifeMiles y beneficios exclusivos
Cada compra que realizas te permite acumular LifeMiles, que pueden ser canjeados por boletos de avión, estadías en hoteles y experiencias exclusivas. Entre más utilices tu tarjeta, más rápido alcanzarás tus objetivos de viaje.

Consejos de seguridad para usar tu tarjeta en el extranjero

Asegurar el buen uso de tu tarjeta en cada destino es esencial para evitar inconvenientes.

1. Notifica tu viaje antes de salir

Para evitar bloqueos inesperados, informa a InterBanco sobre tu itinerario y destinos. Esto permite un monitoreo más preciso de tus transacciones y protege tu cuenta de posibles fraudes.

2. Habilita alertas y monitoreo en línea

Activa notificaciones en tu correo o InterBanking App para recibir alertas de cada compra en tiempo real. Así podrás detectar cualquier actividad sospechosa y tomar medidas de inmediato.

3. Dales prioridad a los pagos con tarjeta sobre efectivo

Las tarjetas de crédito ofrecen una capa adicional de seguridad al viajar, evitando la necesidad de llevar grandes sumas de efectivo. Además, en caso de pérdida, pueden ser bloqueadas rápidamente y reemplazadas con asistencia internacional.

4. Usa cajeros y puntos de venta confiables

Siempre utiliza cajeros automáticos en bancos reconocidos y evita introducir tu tarjeta en dispositivos sospechosos. En restaurantes y tiendas, solicita que la transacción se realice en tu presencia.

5. Protege tu información personal:

Nunca compartas tu número de tarjeta o código CVV con terceros. Al hacer compras en línea, asegúrate de que el sitio web sea seguro y cuente con certificaciones de protección de datos.

Viaja con libertad y confianza con InterBanco

Cada destino es una oportunidad para vivir nuevas experiencias, descubrir culturas y expandir horizontes. Con tu Tarjeta Platinum o Infinite de InterBanco, no solo tienes acceso a servicios exclusivos, sino también a un respaldo financiero que te permite viajar sin preocupaciones.

Disfruta de la seguridad, la comodidad y los beneficios que hacen de cada viaje una experiencia excepcional. Sin límites, sin preocupaciones.

]]>
Seguro de Viaje: La clave para estar protegido ante cualquier imprevisto /noticias/seguro-de-viaje-la-clave-para-estar-protegido-ante-cualquier-imprevisto/ Fri, 25 Apr 2025 22:19:12 +0000 /?p=12451 Seguro de Viaje: La clave para estar protegido ante cualquier imprevisto

Un viaje bien planeado no solo incluye el boleto y el alojamiento, sino también la seguridad de saber que, pase lo que pase, estarás protegido. Los imprevistos como cancelaciones inesperadas, retrasos de vuelos y hasta emergencias médicas en el extranjero, pueden convertir una experiencia placentera en un problema costoso y estresante.

Según un estudio de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), alrededor del 25% de los vuelos en el mundo sufren algún tipo de retraso significativo, y el 15% de los viajeros internacionales enfrentan problemas de salud durante su estancia en otro país. En estos casos, no contar con un respaldo adecuado puede significar gastos imprevistos que desajustan cualquier presupuesto.

InterBanco te ayuda a viajar con tranquilidad

Con las tarjetas de crédito de InterBanco y el respaldo de Assa Compañía de Seguros, tienes acceso a seguros de viaje que te ofrecen cobertura en momentos críticos, para que puedas explorar cada destino con total tranquilidad.

  • Asistencia médica internacional: tienes cobertura de gastos médicos por enfermedades o accidentes ocurridos durante el viaje.
  • Pérdida o demora de equipaje: si tu equipaje se extravió o llegó con retraso puedes recibir una compensación económica.
  • Cancelación o interrupción de viaje: puedes solicitar un reembolso de gastos no recuperables si debes cancelar o interrumpir tu viaje por causas justificadas.
  • Responsabilidad civil: te protege ante posibles daños a terceros durante tu estancia en el extranjero.

Algunos datos que respaldan la necesidad de un seguro de viaje

Pérdida de equipaje
Como se mencionó anteriormente, cada año se pierden alrededor de 25 millones de maletas en aeropuertos de todo el mundo.

Emergencias médicas
Los costos de atención médica en el extranjero pueden ser exorbitantes. Por ejemplo, en Estados Unidos, una noche de hospitalización puede superar los 10,000 dólares.

Cancelaciones
Según un informe de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), aproximadamente el 1% de los vuelos programados a nivel mundial se cancelan, afectando a miles de pasajeros diariamente.

No permitas que imprevistos arruinen tus aventuras
Al utilizar las tarjetas de crédito de InterBanco, no solo disfrutas de beneficios exclusivos, sino que también cuentas con la tranquilidad de estar protegido ante cualquier eventualidad. Viaja tú y tu familia sin preocupaciones, viaja con InterBanco.

Contar con un seguro de viaje es una decisión inteligente que te brinda seguridad y respaldo financiero. Adquiere tu seguro aquí: https://bit.ly/3BEFhO7

]]>
Riesgos en carretera: cómo protegerte y evitar imprevistos al viajar por Guatemala /noticias/riesgos-en-carretera-como-protegerte-y-evitar-imprevistos-al-viajar-por-guatemala/ Fri, 25 Apr 2025 22:10:02 +0000 /?p=12445 Recorrer Guatemala por carretera es una experiencia llena de contrastes. Desde los paisajes montañosos del altiplano hasta las costas del Pacífico y el Caribe, el país ofrece rutas impresionantes.

Cada kilómetro en carretera representa una nueva experiencia, pero también una serie de riesgos que no se pueden ignorar. En Guatemala, la infraestructura vial presenta desafíos constantes: carreteras en mal estado, tráfico denso y accidentes que pueden poner en peligro a cualquier conductor.

Según el Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (ONSET), en 2023 se registraron más de 20,000 accidentes de tránsito en Guatemala, siendo la imprudencia del conductor, el exceso de velocidad y las fallas mecánicas las principales causas. Ante este panorama, es fundamental tomar precauciones y contar con un respaldo financiero en caso de imprevistos.

Cómo prepararte para un viaje seguro en carretera

1. Revisa tu vehículo antes de salir: Antes de emprender cualquier viaje, verifica el estado de tu vehículo. Asegúrate de que los frenos, llantas, luces y niveles de aceite y líquido de frenos estén en óptimas condiciones. También es recomendable llevar herramientas básicas, una llanta de repuesto en buen estado y un botiquín de primeros auxilios.

2. Planea tu ruta y revisa el tráfico: Las principales carreteras del país pueden presentar congestionamientos, especialmente en temporada alta que se avecina. Aplicaciones como Waze o Google Maps pueden ayudarte a planificar tu viaje y evitar rutas con bloqueos o accidentes. También es recomendable salir con tiempo suficiente para manejar sin prisa.

3. Mantén la concentración en el camino: El exceso de confianza y la distracción al volante son factores de alto riesgo. De acuerdo con la Policía Municipal de Tránsito (PMT), el uso del celular mientras se conduce es una de las principales causas de colisiones en la Ciudad de Guatemala. Evita distracciones, respeta los límites de velocidad y mantén una distancia prudente con otros vehículos.

4. Respaldo financiero: tu mejor herramienta ante emergencias: Una llanta ponchada, un problema mecánico o un gasto imprevisto en carretera pueden afectar tu viaje y tu presupuesto. Tener un fondo de emergencia con financiarte a través de tarjeta de crédito de InterBanco te permitirá cubrir cualquier imprevisto sin complicaciones. Además, con cada consumo acumulas InterPuntos, que puedes canjear por beneficios exclusivos.

5. Un seguro de auto puede marcar la diferencia: Más allá de la precaución, contar con un seguro de auto es esencial para viajar con confianza. InterSeguro Auto ofrece cobertura ante accidentes, daños a terceros y asistencia en carretera, asegurando que cualquier imprevisto no se convierta en una crisis financiera.

Protege cada viaje con InterBanco

No puedes controlar lo que ocurre en la carretera, pero sí puedes prepararte para afrontar cualquier situación. Antes de tu próximo viaje, asegúrate de contar con un respaldo financiero y la protección necesaria para cualquier eventualidad.

Conoce más sobre InterSeguro Auto y toma el control de tus viajes. InterBanco puede acompañarte en cada trayecto para hacerlo más seguro.

]]>
InterPuntos: Más recompensas por cada compra, más razones para usar tus tarjetas de InterBanco /noticias/interpuntos-mas-recompensas-por-cada-compra-mas-razones-para-usar-tus-tarjetas-de-interbanco/ Fri, 25 Apr 2025 21:25:56 +0000 /?p=12424 Tu tarjeta de crédito se ha convertido en mucho más que un medio de pago. Cada compra que haces es una oportunidad para obtener beneficios exclusivos, y ahora, con las nuevas modalidades de InterPuntos, cada transacción te acerca a recompensas aún mayores.


InterBanco ha renovado su programa de fidelización para que acumules puntos de manera más inteligente y estratégica. Desde el momento en que activas tu tarjeta, hasta cada aniversario y cumpleaños, ahora puedes sumar más puntos y aprovechar al máximo cada gasto.

Tres nuevas formas de acumular más InterPuntos

1. Bono de Bienvenida: un inicio con recompensas

Al obtener una tarjeta de crédito de InterBanco y cumplir con el mínimo de consumo, dependiendo de la categoría que elijas, en los primeros tres cortes, recibirás un bono especial de bienvenida en InterPuntos. Esta es una oportunidad única para comenzar tu experiencia con beneficios desde el primer día.

Requisitos clave:

  • Aplica solo para nuevas tarjetas titulares.
  • Debe cumplir con el mínimo de facturación en los primeros tres meses.
  • Al momento de la acreditación, la cuenta no debe presentar bloqueos.

Este bono no solo premia tu decisión de elegir InterBanco, sino que también te motiva a hacer de tu tarjeta un aliado en cada transacción.

2. Bono Anual: cada año cuenta

La lealtad y el uso constante de tu tarjeta tienen recompensa. En cada aniversario de la emisión de tu tarjeta, si cumples con el mínimo de consumo anual, recibirás un bono especial en InterPuntos.

Condiciones principales:

  • Aplica únicamente a cuentas titulares.
  • La tarjeta debe contar con al menos una transacción en el mes previo a la acreditación del bono.
  • No se otorgará si la cuenta presenta atrasos, saldos vencidos o bloqueos por mora.

Este bono reconoce el valor de tu relación con InterBanco, premiando el uso responsable y continuo de tu tarjeta.

3. Bono de Cumpleaños: celebra con beneficios exclusivos

Para los clientes de tarjetas Platinum e Infiniti, su cumpleaños ahora es una fecha aún más especial. InterBanco te obsequiará un bono en InterPuntos como parte de su programa de lealtad.

Aspectos por considerar:

  • Disponible para clientes con al menos seis meses de antigüedad.
  • Requiere haber realizado al menos una compra en el mes anterior.
  • La bonificación se otorga por cliente y se asigna a la tarjeta de mayor categoría.

Este beneficio no solo es un gesto de reconocimiento, sino que también te permite seguir acumulando puntos sin esfuerzo adicional.

Cómo maximizar tus InterPuntos

  • Aprovechar al máximo el programa de InterPuntos es simple si optimizas el uso de tu tarjeta. Aquí algunas recomendaciones:
  • Realiza pagos estratégicos: Usa tu tarjeta para gastos recurrentes como suscripciones, boletos aéreos y reservas de hotel.
  • Aprovecha el mínimo de facturación: Planifica tus compras para alcanzar las metas de cada bono y recibir más puntos.
  • Utiliza tu tarjeta en cada categoría de gasto: Al diversificar tus transacciones en diferentes rubros, optimizas la acumulación de puntos.

Un nuevo nivel de exclusividad con InterBanco

Más que una tarjeta de crédito, InterBanco te ofrece una experiencia financiera con recompensas diseñadas para ti. Ya sea al iniciar tu relación con el banco, conmemorar un año de confianza o celebrar tu cumpleaños, los nuevos bonos de InterPuntos transforman cada transacción en una oportunidad de obtener más beneficios.


Tu estilo de vida merece un programa de recompensas que esté a tu altura. Con InterBanco, cada compra suma valor y cada experiencia se convierte en un motivo para seguir disfrutando de los privilegios que solo una tarjeta exclusiva puede ofrecer. No esperes más y aplica por tu nuevo boleto a la plenitud financiera.

]]>
InterPlan: La Conectividad Financiera que Impulsa a las PYMES en Guatemala /noticias/interplan-la-conectividad-financiera-que-impulsa-a-las-pymes-en-guatemala/ Fri, 25 Apr 2025 21:15:05 +0000 /?p=12361 Interbanco impulsando a los emprendedores

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan más del 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala y generan aproximadamente el 80% del empleo formal en el país, según datos del Ministerio de Economía. Sin embargo, muchas de estas empresas enfrentan dificultades para acceder a soluciones financieras eficientes que les permitan optimizar su operación y crecimiento.

Las PYMES consolidadas requieren herramientas tecnológicas y financieras que les brinden mayor control y eficiencia. InterBanco ha desarrollado InterPlan, un ecosistema de conectividad financiera diseñado para fortalecer la relación entre las PYMES y su banco, optimizando la gestión de pagos, flujos de efectivo, manejo de inventarios y decisiones estratégicas.

Los Desafíos Financieros de las PYMES en Guatemala

Las PYMES se enfrentan a múltiples retos en la administración financiera, entre los cuales destacan:

Gestión ineficiente del flujo de efectivo
Según la Cámara de Industria de Guatemala, el 60% de las PYMES experimenta problemas de liquidez debido a la falta de planificación y herramientas adecuadas.

Acceso limitado a crédito y financiamiento
Un estudio del Banco de Guatemala indica que solo el 30% de las PYMES acceden a financiamiento formal.

Procesos operativos manuales y lentos
La falta de digitalización en la gestión financiera retrasa la toma de decisiones y reduce la competitividad.

Falta de control de inventarios
La falta de gestión de inventario en tiempo real, controlando el flujo de productos, provoca desabastecimientos.

ERP y Conectividad Financiera: Claves para el Crecimiento

Los sistemas de sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) son herramientas esenciales para mejorar la productividad de las PYMES. Un informe de Salesforce revela que las empresas que implementan un ERP o CRM aumentan su eficiencia en ventas en un 29% y mejoran la retención de clientes en un 34%.

InterPlan permite integrar sistemas ERP y CRM con herramientas financieras avanzadas, facilitando la automatización de procesos y proporcionando datos clave en tiempo real. Esto se traduce en:

  • Mayor control sobre la información financiera y operativa e inventarios.
  • Optimización del tiempo en la toma de decisiones estratégicas.
  • Reducción de errores en procesos administrativos y contables.
  • Manejo eficiente de los inventarios.

InterPlan: La Solución Financiera para PYMES Consolidadas

InterPlan ha sido diseñado para atender las necesidades específicas de las PYMES guatemaltecas, proporcionando:

  • Conexión directa y segura con InterBanco para agilizar pagos, transferencias y conciliaciones bancarias.
  • Automatización de procesos financieros, integrándose con los principales ERP del mercado.
  • Asesoría especializada para optimizar la gestión financiera y operativa.

El crecimiento de una Pyme no depende solo del esfuerzo y la visión de sus líderes, sino de contar con las herramientas adecuadas para optimizar su operación y fortalecer su posición en el mercado. InterPlan de InterBanco no es solo un servicio financiero, es un aliado estratégico que conecta a tu empresa con un ecosistema de soluciones diseñadas para potenciar su rendimiento.

InterPlan puede marcar la diferencia entre una Pyme que sobrevive y una que realmente prospera. Es el momento de confiar en la innovación y dar ese salto a la innovación con InterBanco.

]]>
Impulsa la productividad de tu Pyme con Interplan de InterBanco /noticias/impulsa-la-productividad-de-tu-pyme-con-interplan-de-interbanco/ Thu, 24 Apr 2025 18:15:56 +0000 /?p=12359 Haz crecer tu empresa con Interplan  

El crecimiento de una Pyme consolidada depende de su capacidad para optimizar procesos, mejorar la relación con sus clientes y tener una administración financiera eficiente. Contar con herramientas digitales avanzadas se convierte en un factor clave para la productividad y competitividad. Interplan de InterBanco es un servicio de conectividad diseñado para empresas que buscan gestionar sus operaciones bancarias, inventarios y contabilidad de manera ágil, segura y eficiente.

La importancia de los CRM en la productividad de las Pymes

Los sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM, por sus siglas en inglés) han demostrado ser una de las herramientas más efectivas para mejorar la productividad empresarial.

Según un informe de Grand View Research (2023), el mercado global de CRM alcanzó los $63.91 mil millones en 2022 y se espera que crezca a una tasa anual del 13,9% hasta 2030. Este crecimiento se debe a la capacidad de los CRM para centralizar la información de clientes, automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones.

Un estudio de Nucleus Research revela que, por cada dólar invertido en CRM, las empresas obtienen un retorno de $8.71. Para una Pyme consolidada, esto significa mayor eficiencia en la gestión de clientes, reducción de costos operativos y un aumento en las oportunidades de venta.

Ventajas de la conectividad con InterBanco

Interplan de InterBanco ofrece a las Pymes una conexión directa con su banco, permitiéndoles gestionar sus finanzas de manera eficiente y sin interrupciones. Algunas de sus principales ventajas incluyen:

  • Integración con sistemas CRM y ERP: Permite una sincronización automática de datos financieros y transaccionales, reduciendo errores y tiempos de procesamiento.
  • Acceso a información en tiempo real: Facilita el monitoreo de cuentas, pagos y flujo de caja de manera inmediata.
  • Automatización de pagos y transferencias: Reduce la carga operativa al gestionar transacciones recurrentes con mayor seguridad y rapidez.
  • Gestión de liquidez y financiamiento: Acceso a líneas de crédito y servicios financieros adaptados a las necesidades de la empresa.
  • Manejo eficiente de inventarios: Interplan permite a las Pymes gestionar su inventario en tiempo real, controlando el flujo de productos y evitando desabastecimientos.

Interplan: Un aliado estratégico para Pymes en crecimiento

Las Pymes enfrentan desafíos financieros y operativos que requieren soluciones innovadoras. Interplan les permite optimizar sus procesos bancarios, integrando sus sistemas de gestión con el banco y facilitando la toma de decisiones estratégicas. 

En un entorno donde la eficiencia y la rapidez son clave, contar con herramientas que permitan un mejor control financiero marca la diferencia entre una empresa estancada y una que sigue creciendo.

Haz que tu empresa avance con Interplan

Si buscas mejorar la administración financiera de tu Pyme y aprovechar las ventajas de la conectividad con InterBanco, Interplan es tu solución ideal para transformar la manera en que gestionas tu negocio.

]]>