Noticias – Interbanco / Banco Líder en Servicio e Innovación. Tue, 30 Sep 2025 23:49:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 /wp-content/uploads/2024/09/cropped-favicon-32x32.png Noticias – Interbanco / 32 32 Newsletter InterBanco – Finanzas que te mueven /noticias/actualidad-financiera/newsletter-interbanco-finanzas-que-te-mueven-2/ Tue, 30 Sep 2025 23:49:19 +0000 /?p=14815 Edición Septiembre 2025

En un mundo donde cada decisión económica resuena en tu vida cotidiana, te presentamos el análisis mensual que necesitas para mantenerte un paso adelante. Esta edición de septiembre viene cargada de insights sobre tendencias globales, oportunidades locales y movimientos estratégicos que definirán el rumbo financiero de los próximos meses.

EL MUNDO EN 3 MINUTOS

Más allá de la decisión de la FED de septiembre, ¿qué esperar de las tasas de interés?

El 17 de septiembre la junta de gobernadores de la Reserva Federal de los Estados Unidos tomará una decisión importante: comenzar a flexibilizar su política monetaria, luego de haber permanecido un año en los niveles más altos de la última década y, a pesar de leves reducciones desde agosto 2024, permanece aún en niveles históricamente altos.

Un tribunal de apelaciones en EEUU dictamina que la mayoría de los aranceles globales de Trump son ilegales

Una corte de apelaciones en Estados Unidos dictaminó que el presidente Donald Trump excedió su autoridad al dictaminar aranceles a la mayoría de países a nivel mundial. La decisión no entrará en vigor hasta el 14 de octubre, dando tiempo al gobierno para solicitar a la Corte Suprema de Justicia que investigue el caso.

Trump firma orden para reducir aranceles a importaciones de autos japoneses

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva wue establece aranceles más bajos para las importaciones de automóviles japoneses. Para estos productos, la tasa arancelaria disminuye de 27.5% establecido para productos japoneses en general a 15% y entrará en vigor a finales del mes de septiembre.

GUATEMALA: LO QUE DEBES SABER

La liquidez y algunas luces en el horizonte económico de Guatemala

En nuestro país, las buenas noticias económicas suelen ser limitadas. Durante el 2025, la crisis portuaria ha sido tema recurrente en la coyuntura nacional, y los capitalinos somos testigos cotidianos de cómo el tráfico empeora debido a una infraestructura vial deficiente. Sin embargo, en medio de este complejo panorama, septiembre trae algunos insights alentadores y comienzan a vislumbrarse señales positivas por el lado del sistema financiero y la tan temida inflación.

Banco de Guatemala reduce la tasa de interés líder y mejora expectativa económica

Durante la sesión del 27 de agosto, el Banco de Guatemala (Banguat) y la Junta Monetaria resolvieron reducir la tasa de interés de 4.50% a 4.25%. Esto, según explicaron las autoridades, se realizó debido a que estiman mejoras en la economía nacional y mundial.

Habilitan nuevo vuelo directo de Guatemala a Houston

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) anunció el 26 de agosto la apertura de una nueva ruta aérea directa de Guatemala a Houston, TX, EEUU. Este vuelo será operado por la línea aérea Frontier Airlines y comenzará a operar con tres frecuencias semanales a partir del mes de diciembre 2025.

Y AHORA, ¿QUÉ SIGUE?

Estos desarrollos son piezas clave para entender el panorama económico. 

Te invitamos a:

  1. Descargar la versión extendida del newsletter con análisis detallados
  2. Suscribirte para recibir actualizaciones oportunas

¿Sabías que InterBanco ofrece soluciones financieras especializadas? Descubre cómo podemos apoyar el crecimiento de tu negocio.

Si recibiste este newsletter de terceros, suscríbete para no perderte nuestras próximas ediciones.

Equipo InterBanco
Información que te impulsa

]]>
InterBanking App: tu banca digital con transferencias internacionales al alcance de un clic /noticias/interbanking-app-tu-banca-digital-con-transferencias-internacionales-al-alcance-de-un-clic/ Tue, 30 Sep 2025 23:48:45 +0000 /?p=14962 Hacer un pago, transferir dinero o solicitar una tarjeta ya no tiene por qué convertirse en una tarea complicada. Hoy, desde tu celular puedes resolver en minutos gestiones que antes implicaban trasladarte, hacer filas y llenar formularios. Con InterBanking App, cada cliente de InterBanco tiene un Centro de Negocios disponible en su bolsillo, lista para simplificar lo que antes era un proceso largo y presencial.

Hoy, con InterBanking App de InterBanco, puedes realizar transferencias internacionales en pocos pasos, desde tu celular, y con la seguridad de estar conectado a un sistema financiero confiable.

La funcionalidad de transferencias internacionales, diseñada para que los clientes puedan mover su dinero a cuentas ya registradas en InterBanking Web con rapidez y confianza. Así, los beneficiarios frecuentes quedan guardados y listos para futuras operaciones, evitando volver a ingresar información engorrosa cada vez que quieras enviar fondos.

La funcionalidad de transferencias internacionales, diseñada para que los clientes puedan mover su dinero a cuentas ya registradas en InterBanking Web con rapidez y confianza. Así, los beneficiarios frecuentes quedan guardados y listos para futuras operaciones, evitando volver a ingresar información engorrosa cada vez que quieras enviar fondos.

Este beneficio es ideal para familias que apoyan a sus seres queridos en el extranjero, para profesionales que necesitan realizar pagos recurrentes fuera del país o para empresas que mantienen compromisos con proveedores internacionales.

Paso a paso: así funciona la transferencia internacional en InterBanking App

La nueva opción está integrada en InterBanking App y es muy sencilla de usar. Estos son los pasos:

  1. Ingresa a InterBanking App: Descarga la aplicación desde App Store o Google Play, inicia sesión con tus credenciales y accede al menú principal.
  2. Selecciona “Tus Cuentas”: Desde este apartado podrás elegir la cuenta desde la que deseas enviar el dinero.
  3. Presiona el botón “Transferencias”: Una vez dentro, el sistema te mostrará las diferentes opciones de envío de dinero.
  4. Elige “Internacional”: Esta es la opción específica para realizar transferencias fuera del país a beneficiarios que ya tengas registrados desde InterBanking Web.
  5. Selecciona la cuenta destino e ingresa el monto: Aquí verás los datos del beneficiario guardado. Solo debes escribir la cantidad que deseas enviar.
  6. Indica el motivo de la transferencia y confirma el destino: El sistema te pedirá seleccionar un motivo dentro de las opciones disponibles. Esto ayuda a clasificar y validar la operación de forma segura.
  7. Haz clic en “Enviar”: Revisa los datos, confirma la operación y en segundos tu transferencia será procesada.

Con estos simples pasos, tu dinero cruza fronteras sin complicaciones.

Beneficios de realizar transferencias internacionales con InterBanking App

  • Rapidez en cada envío: al usar beneficiarios frecuentes, tus transferencias se realizan en cuestión de segundos.
  • Seguridad reforzada: todos los movimientos cuentan con validación digital y el respaldo de InterBanco.
  • Movilidad total: envía dinero desde tu celular, sin importar dónde te encuentres.
  • Practicidad: se acabaron las colas y el papeleo. Ahora tu dinero se mueve con solo unos clics.

Tu dinero sin fronteras

La funcionalidad de transferencias internacionales en InterBanking App transforma la manera de mover tu dinero. Sin traslados, sin complicaciones y con la tranquilidad de que tus beneficiarios habituales ya están configurados para recibir tus envíos en segundos.

Descarga hoy mismo InterBanking App desde App Store o Google Play y comienza a disfrutar de la libertad de enviar dinero al extranjero con un solo toque.

]]>
Nuevas funcionalidades de InterBanking App: transferencias internacionales y solicitud de tarjeta de débito en línea /noticias/nuevas-funcionalidades-de-interbanking-app-transferencias-internacionales-y-solicitud-de-tarjeta-de-debito-en-linea/ Tue, 30 Sep 2025 23:36:05 +0000 /?p=14959 El ritmo de vida actual exige soluciones que se adapten a cada necesidad. Consciente de ello, InterBanco ha fortalecido su plataforma digital, InterBanking App, con mejoras continuas y nuevas funcionalidades. Esto permite a los usuarios contar con una experiencia fluida, confiable y acorde con los estándares globales de banca digital.

Desde el 2023, el 86% de los consumidores latinoamericanos esperan que sus instituciones financieras les ofrezcan opciones 100% digitales para el manejo de sus finanzas, según confirman estudios de Visa. Guatemala no es la excepción: cada vez más personas demandan herramientas modernas y ágiles que les permitan tener control financiero desde la palma de su mano.

Atendiendo las necesidades de nuestros clientes, InterBanking App ha dado un paso adelante con dos funciones clave que responden directamente a las necesidades de los clientes: transferencias internacionales desde el celular y la posibilidad de solicitar una tarjeta de débito en línea.

Transferencias internacionales más fáciles y rápidas

Realizar transferencias internacionales solía ser un proceso complejo: llenar formularios, confirmar datos, esperar turnos en los Centros de Negocios y dedicar tiempo que muchas veces no se tenía. Con la evolución digital, InterBanco simplificó este trámite desde InterBanking Web y ahora lo lleva a un nivel más ágil con InterBanking App.

La nueva funcionalidad permite que los clientes que ya han realizado previamente una transferencia internacional desde InterBanking Web, al usuario deseado, puedan repetirla desde InterBanking App con solo unos toques en la pantalla.

El valor agregado está en la practicidad y la seguridad: al seleccionar la cuenta desde la app, aparecen de forma automática los datos del beneficiario habitual al que ya se le ha enviado dinero antes. Esto elimina el engorroso paso de volver a ingresar manualmente información extensa como números de cuenta o datos de banco intermediario.

En palabras sencillas, esta opción está pensada para agilizar las operaciones con destinatarios frecuentes, personas o instituciones de confianza con quienes ya existe una relación financiera establecida.

Imagina a un estudiante guatemalteco en el extranjero que recibe apoyo mensual de su familia, o a un profesional que debe cubrir pagos recurrentes fuera del país. Con esta funcionalidad, transferir dinero desde el celular se convierte en un proceso más cómodo, sin necesidad de acudir a un Centro de Negocio o encender la computadora.

Solicitud de tarjeta de débito en línea

Otra novedad es la posibilidad de solicitar una tarjeta de débito directamente desde InterBanking App. Hasta hace poco, este trámite requería acudir a un Centro de Negocios, llenar formularios impresos y esperar la confirmación presencial.

Hoy, todo puede gestionarse desde InterBanking app en cuestión de minutos. El cliente ingresa a su perfil digital, completa la solicitud y da inicio al proceso de emisión de la tarjeta, sin papelería ni traslados innecesarios.

Este cambio beneficia tanto a quienes necesitan su primera tarjeta de débito, como a los que requieren un reemplazo o una adicional para administrar mejor sus finanzas. Además, responde a una demanda creciente de autogestión digital, donde los usuarios buscan tener mayor control sobre sus productos financieros con procesos simplificados.

Para una familia que desea abrir cuentas de ahorro para sus hijos, o para un profesional que necesita un medio de pago inmediato, esta funcionalidad representa ahorro de tiempo y mayor conveniencia.

Más que una app, un aliado financiero

Las nuevas funciones de InterBanking App refuerzan el compromiso de InterBanco por acercar la banca al cliente y hacerlo parte de una experiencia digital segura y accesible.

Con transferencias internacionales rápidas hacia beneficiarios habituales y la solicitud de tarjeta de débito en línea, InterBanking App se posiciona como una herramienta integral para distintos perfiles: desde jóvenes que inician su vida financiera, hasta empresarios que requieren eficiencia y movilidad en sus operaciones.

La digitalización bancaria no es el futuro, es el presente. Si estás buscando soluciones prácticas para enviar dinero al extranjero o simplificar trámites como la solicitud de una tarjeta de débito, InterBanking App de InterBanco es tu mejor opción.

Con solo unos toques en tu celular, puedes gestionar tus finanzas de forma segura, sin filas ni papeleo. Descubre la nueva forma de hacer banca: más ágil, más confiable y siempre disponible para ti.

]]>
InterBanking App: la forma más fácil y segura de gestionar tus finanzas desde el celular /noticias/interbanking-app-la-forma-mas-facil-y-segura-de-gestionar-tus-finanzas-desde-el-celular/ Tue, 30 Sep 2025 23:15:48 +0000 /?p=14955 El avance de la digitalización ha cambiado la forma en que las personas interactúan con el dinero. Lo que antes significaba largas filas en los centros de negocios y papeleo interminable, hoy se traduce en un par de “taps” desde un dispositivo móvil. En Guatemala, cada vez más usuarios confían en la banca digital como una alternativa ágil y segura para administrar sus finanzas personales y empresariales.

De acuerdo con la Superintendencia de Bancos (SIB), más del 60% de las transacciones realizadas en el sistema financiero durante 2023 se procesaron a través de canales electrónicos, reflejando la creciente preferencia de los guatemaltecos por el uso de aplicaciones móviles y plataformas en línea. Este cambio de hábito responde al acelerado ritmo de vida y a la necesidad de tener soluciones financieras que acompañen al cliente en cualquier momento y lugar.

Es por ello que InterBanking App se convierte en una herramienta innovadora que integra múltiples funciones en una sola plataforma digital, diseñada para que los clientes de InterBanco gestionen su dinero con confianza, rapidez y comodidad.

¿Qué es InterBanking App?

Se trata de una aplicación móvil que funciona como una sucursal bancaria en el celular. Desde ella, nuestros clientes pueden consultar saldos y movimientos, realizar transferencias, pagar servicios, gestionar productos financieros y solicitar nuevas soluciones de ahorro o crédito, todo sin necesidad de visitar un centro de negocios físico.

Además de su practicidad, InterBanking App ha sido diseñada con altos estándares de seguridad. Cada transacción está protegida mediante protocolos de autenticación, lo que garantiza que el usuario pueda operar con tranquilidad en todo momento.

Beneficios principales de la banca digital con InterBanking App

El uso de aplicaciones financieras en Guatemala va en aumento. Según el Banco de Guatemala (Banguat), en 2022 se realizaron más de 184 millones de operaciones electrónicas en el sistema financiero, un incremento del 24% en comparación con el año anterior. Este crecimiento confirma que la digitalización bancaria no es una tendencia pasajera, sino una transformación crucial.

Entre los beneficios que hacen de InterBanking App una solución ideal destacan:

  • Disponibilidad 24/7: el cliente puede gestionar sus finanzas desde cualquier lugar, sin depender del horario de los centros de negocios.
  • Rapidez y eficiencia: transferencias inmediatas, pagos en segundos y acceso a toda la información financiera en tiempo real.
  • Seguridad avanzada: autenticación biométrica, tokenización y encriptación de datos para proteger la información del usuario.
  • Ahorro de tiempo y recursos: elimina la necesidad de traslados, filas y trámites presenciales.
  • Acceso a productos digitales: apertura de cuentas, solicitudes de crédito o de tarjeta desde InterBanking App.

Una solución que evoluciona con el cliente

La digitalización financiera llegó para quedarse y en Guatemala su crecimiento es evidente. Apostar por soluciones como InterBanking App no solo significa adaptarse a la tendencia global, sino también tomar el control de las finanzas personales de forma inteligente y segura.

Con InterBanking App, tus gestiones bancarias ya no dependen de horarios ni de distancias. Tu banco está siempre en tu bolsillo, listo para acompañarte en cada decisión financiera.

]]>
Todavía falta, pero así puedes usar tu aguinaldo de manera inteligente para comprar tu vehículo /noticias/todavia-falta-pero-asi-puedes-usar-tu-aguinaldo-de-manera-inteligente-para-comprar-tu-vehiculo/ Wed, 24 Sep 2025 17:05:08 +0000 /?p=14854 El fin de año siempre parece lejano, pero el tiempo pasa más rápido de lo que imaginamos. En pocos meses llegará diciembre, con el ansiado aguinaldo o comisiones extras que representan una oportunidad para invertir de forma estratégica. Para muchos guatemaltecos, uno de los principales objetivos es estrenar vehículo o cambiar el que ya tienen, iniciando el nuevo año con mayor comodidad, seguridad y estilo.

Diciembre es uno de los meses con mayor dinamismo económico. Según datos del Banco de Guatemala, durante el último trimestre del año se incrementa el consumo interno, impulsado por el pago de aguinaldos y bonos extraordinarios.

El mercado automotriz es uno de los más beneficiados, pues las agencias lanzan promociones especiales y facilidades de financiamiento que motivan a miles de personas a dar el paso de comprar su primer carro o actualizar el que usan a diario.

Sin embargo, comprar un vehículo no es una decisión que deba tomarse de manera impulsiva. Requiere de planificación y análisis para evitar comprometer tu estabilidad financiera. Tomarte unos meses para planificar te permitirá aprovechar mejor tu aguinaldo y tomar decisiones inteligentes.

Factores clave para planificar la compra de tu auto

Presupuesto total

El precio del vehículo es solo el punto de partida. Es fundamental incluir en el cálculo otros gastos como seguro, mantenimiento, impuestos, combustible y parqueo. Destinar más del 30% de tus ingresos mensuales a la cuota del vehículo puede afectar tu presupuesto.

Finalidad del vehículo

Piensa en el uso que le darás. Si lo necesitas para trabajo o transporte de carga, un pickup puede ser la mejor opción. Para familias, las SUVs brindan espacio y comodidad. Si buscas economía de combustible y facilidad de parqueo en la ciudad, los sedanes y hatchbacks son ideales. Incluso puedes considerar opciones híbridas o eléctricas si tu prioridad es la sostenibilidad.

Facilidad de financiamiento

El financiamiento es una herramienta clave para no descapitalizarte. Elegir un crédito vehicular con tasas competitivas, plazos adecuados y posibilidad de pagos anticipados te ayudará a mantener el control de tus finanzas. InterAuto de InterBanco, puede ser tu mejor aliado.

Tiempo de decisión

Aprovecha los próximos meses para comparar precios, visitar agencias y analizar las promociones que se lanzan hacia el cierre del año. Llegar preparado a diciembre te permitirá elegir con calma, en lugar de dejarte llevar por la emoción del momento.

Planificar con anticipación el uso de tu aguinaldo te permitirá iniciar el año con un vehículo que se adapte a tu estilo de vida y a tu capacidad financiera. Y si buscas un aliado para financiar tu compra de manera ágil y segura, opciones como InterAuto de InterBanco pueden ayudarte a convertir ese plan en una meta alcanzable

]]>
Tendencias de compra de autos en Guatemala: lo que debes saber antes de fin de año /noticias/tendencias-de-compra-de-autos-en-guatemala-lo-que-debes-saber-antes-de-fin-de-ano/ Wed, 24 Sep 2025 16:53:37 +0000 /?p=14851 El sector automotriz en Guatemala vive un momento de gran dinamismo y se proyecta como uno de los principales impulsores de la economía nacional. La llegada de nuevas marcas, el lanzamiento de modelos cada vez más tecnológicos y la facilidad para acceder a financiamiento han generado un mercado en constante crecimiento.

De acuerdo con datos de la Asociación de Importadores y Distribuidores de Vehículos Automotores (AIDVA), en 2023 se vendieron 54,711 vehículos nuevos en Guatemala, lo que representó un crecimiento del 18% en comparación con 2022. En 2024 el mercado creció y en este 2025, las proyecciones se mantienen al alza, impulsadas en gran parte por el ingreso extra que reciben miles de guatemaltecos a fin de año —aguinaldos, bonos y comisiones— que suelen destinarse a inversiones importantes, como la compra de un vehículo.

Este escenario convierte a los últimos meses del año en el momento ideal para planificar la adquisición de un auto, ya sea para mejorar la movilidad de la familia, invertir en un vehículo de trabajo o incluso reducir costos de transporte en el largo plazo. Sin embargo, antes de tomar la decisión, es clave conocer las tendencias del mercado y evaluar las opciones que mejor se ajustan a tus necesidades y presupuesto.

Los vehículos más buscados en Guatemala

Los datos de AIDVA reflejan un claro cambio en las preferencias de los compradores guatemaltecos. Los pickups siguen liderando las ventas, con 19,364 unidades comercializadas en 2023, una cifra que demuestra que ya no se utilizan únicamente para transporte de carga, sino también como vehículos familiares o de recreación.

Les siguen las SUV, con 17,017 unidades vendidas en el mismo año. Este segmento ha ganado popularidad por su versatilidad, espacio y seguridad, convirtiéndose en la opción preferida de familias que buscan comodidad y un buen desempeño en carretera y ciudad.

Por otro lado, los sedanes y hatchbacks han ido perdiendo participación en el mercado, mientras que los vehículos eléctricos e híbridos comienzan a ganar terreno, impulsados por el interés de los consumidores en soluciones más sostenibles y el aumento de la oferta de modelos accesibles. Esta tendencia hacia la movilidad eléctrica se prevé que siga creciendo en los próximos años, a medida que se amplíe la red de cargadores en el país y bajen los costos de adquisición.

InterAuto: tu aliado para estrenar carro este fin de año

Contar con un aliado financiero de confianza es fundamental para que tu experiencia de compra sea segura y eficiente. Con InterAuto de InterBanco, puedes acceder a financiamiento competitivo, asesoría especializada y plazos de hasta 72 meses para pagar tu vehículo, lo que hace más accesible estrenar carro en la temporada de fin de año.

Además, el proceso es ágil y flexible: desde la precalificación hasta la formalización, puedes recibir acompañamiento en cada etapa, para que elijas el modelo que mejor se adapte a tu estilo de vida y tu capacidad de pago.

El mercado automotriz en Guatemala está en crecimiento y el fin de año es una de las mejores épocas para estrenar vehículo. Con InterAuto de InterBanco, puedes transformar tu aguinaldo en la oportunidad para mejorar tu movilidad y alcanzar tu meta de tener auto propio o mejorar el que ya tienes.

]]>
Convierte tu aguinaldo en ahorro con e-Savings de InterBanco /noticias/convierte-tu-aguinaldo-en-tu-primer-gran-ahorro-con-e-savings-de-interbanco/ Wed, 24 Sep 2025 16:36:24 +0000 /?p=14848 El aguinaldo o bonos de fin de año es uno de los ingresos más esperados de cada año. Para muchos guatemaltecos representa la oportunidad de darse un gusto, hacer compras navideñas o incluso pagar deudas. Sin embargo, también puede ser el momento perfecto para iniciar un hábito de ahorro que te ayude a cumplir metas más grandes en 2026.

Ahorrar no tiene que ser complicado ni requerir largas filas en el banco. Con e-Savings de InterBanco, puedes abrir tu cuenta de ahorro digital de manera sencilla, en minutos y desde donde estés, utilizando tu computadora o celular. Esta herramienta te permite convertir tu aguinaldo en el primer paso hacia un futuro financiero más estable y planificado.

Beneficios de abrir una cuenta e-Savings

La cuenta e-Savings es completamente digital y está diseñada para facilitar el ahorro. Uno de sus principales beneficios es que, al mantener un saldo desde Q1,000.00 o su equivalente en dólares, tu dinero genera un interés anual del 3%, capitalizable de forma mensual, lo que significa que mes a mes el banco calcula los intereses y los suma a tu saldo para que empiece a generar aún más ganancias de forma automática. De esta forma, tu aguinaldo no se queda quieto, sino que comienza a crecer de manera constante.

Además, puedes realizar depósitos adicionales en cualquier momento, ya sea de forma manual o programando transferencias automáticas desde tu cuenta principal, para que no se te pase el mes sin ahorrar. También puedes retirar tu dinero en línea cuando lo necesites, sin perder el control de tu saldo.

Requisitos para abrir tu cuenta

Abrir una cuenta e-Savings es un proceso rápido y seguro. Solo necesitas:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener DPI vigente.

Cómo abrir tu cuenta paso a paso

  1. Ingresa a InterBanking App o InterBanking web de InterBanco. Desde la sección de Personas, ubica la opción e-soluciones y luego selecciona la opción e-Savings.
  2. Llena el formulario digital. Completa tus datos personales y confirma tu cuenta de origen.
  3. Transfiere el saldo inicial. Para comenzar a generar intereses, se recomienda transferir al menos Q1,000.00.
  4. Activa tu cuenta. Recibirás la confirmación de apertura y podrás empezar a ver tu ahorro crecer desde el primer mes.

Consejos para aprovechar mejor tu aguinaldo

  • Define un porcentaje del aguinaldo exclusivamente para ahorro. Un 20 % es un buen inicio.
  • Programa depósitos recurrentes para mantener el hábito de ahorro en el tiempo.
  • Establece metas claras: puede ser un fondo de emergencia, un viaje o el enganche de un bien mayor.

Este fin de año convierte tu aguinaldo en algo más que un ingreso temporal: transfórmalo en el inicio de tu plan de ahorro con e-Savings de InterBanco. Empieza hoy mismo, aprovecha la tasa de interés del 3% anual capitalizable mensualmente y da el primer paso hacia un futuro financiero más sólido.

]]>
Cinco metas que puedes lograr si ahorraras con e-Savings en diciembre /noticias/cinco-metas-que-puedes-lograr-si-empiezas-a-ahorrar-con-e-savings-en-diciembre/ Wed, 24 Sep 2025 16:14:14 +0000 /?p=14845 Ahorrar no debe verse como una carga, sino como una herramienta poderosa para cumplir sueños. Más que una obligación, el ahorro es un puente que te acerca a lo que anhelas, ya sea a corto, mediano o largo plazo. Y aunque muchas personas piensan que para ahorrar se necesitan grandes cantidades de dinero, lo cierto es que el hábito puede empezar con pequeños montos, que poco a poco generan resultados importantes.

Diciembre es un mes ideal para dar el primer paso. El ingreso extra del aguinaldo brinda la oportunidad de destinar una parte de los recursos a metas futuras. Además, iniciar en esta época te ayuda a empezar el año nuevo con una mentalidad financiera más ordenada.

Con e-Savings de InterBanco, abrir una cuenta es sencillo, 100% digital y desde cualquier lugar, lo que te permite comenzar a ahorrar sin complicaciones y con una tasa de interés anual del 3% con capitalización mensual para que tu dinero crezca constantemente.

Metas claras, ahorro asegurado

Cuando defines metas reales y alcanzables, el ahorro se convierte en algo emocionante y motivador. Aquí te compartimos cinco objetivos que podrías lograr en 2026 si decides iniciar tu plan de ahorro este diciembre:

Viajar y crear recuerdos inolvidables

Un viaje es una de las mejores inversiones en experiencias. Ya sea recorrer destinos dentro de Guatemala o aventurarte a conocer otros países, destinar tus ahorros a viajar te permitirá sumar historias, vivir nuevas culturas y compartir momentos especiales con familiares o amigos. Con e-Savings puedes programar depósitos automáticos cada mes para alcanzar el monto que necesitas antes de tu próxima aventura.

Continuar con tu formación académica

La educación es una de las inversiones más valiosas que puedes hacer en ti mismo. Ahorrar te puede permitir pagar un curso, un diplomado, una especialización o incluso estudiar en el extranjero. Tener un plan de ahorro a lo largo del año te dará la tranquilidad de contar con los recursos cuando llegue el momento de inscribirte y seguir creciendo profesionalmente.

Mejoras en el hogar

Renovar tu espacio también es una meta motivadora. Desde redecorar habitaciones, cambiar el amueblado o invertir en línea blanca, todo esto mejora tu calidad de vida. Si ahorras de manera constante, podrás realizar estas mejoras sin comprometer tu presupuesto mensual ni recurrir a deudas innecesarias.

Crear un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia es indispensable para cualquier persona o familia. Aunque nadie espera enfrentarse a una enfermedad o gasto inesperado, contar con un ahorro para estos casos puede marcar la diferencia y evitar estrés financiero. Con e-Savings puedes separar este dinero y mantenerlo disponible para cuando realmente lo necesites.

Dar el enganche para un auto o vivienda

Si uno de tus grandes objetivos es comprar un auto nuevo o adquirir tu primera casa, el ahorro es tu mejor aliado. Entre mayor sea el enganche que logres reunir, menores serán las cuotas de financiamiento y menos tiempo necesitarás para terminar de pagar. Empezar en diciembre puede significar que a fin de año ya tengas un monto significativo para dar ese primer gran paso.

Empezar a ahorrar hoy es decidirte por un futuro más estable y con más oportunidades. Con e-Savings de InterBanco puedes dar ese primer paso de forma fácil, digital y segura. Empieza este diciembre y conviértelo en el inicio de una vida financiera más ordenada, que te acerque a tus metas en 2026.

]]>
Por qué ahorrar en fin de año es la mejor decisión para empezar el próximo con el pie derecho /noticias/por-que-ahorrar-en-fin-de-ano-es-la-mejor-decision-para-empezar-el-proximo-con-el-pie-derecho/ Wed, 24 Sep 2025 16:03:33 +0000 /?p=14842 Los últimos meses del año, especialmente diciembre son los más esperados por muchas personas, pues viene acompañado de celebraciones, reuniones familiares y el ansiado ingreso extra del aguinaldo. Sin embargo, también son los meses en que más se gasta: regalos, fiestas, viajes y compras impulsivas se llevan gran parte del presupuesto.

Aunque esta situación es común, puede tener un efecto negativo en las finanzas personales si no se planifica bien, provocando la temida “cuesta de enero”, un período en el que los gastos superan los ingresos y se acumulan deudas.

Planificar las finanzas de fin de año no significa dejar de disfrutar, sino aprender a equilibrar el consumo y el ahorro. Destinar parte del aguinaldo a metas financieras puede convertirse en un impulso para iniciar el nuevo año con tranquilidad y sin sobresaltos económicos.

e-Savings de InterBanco te puede ayudar a evitar tentaciones en cuanto al consumo desmedido y además a generar beneficios y ganancias por tus ahorros.

El panorama del ahorro en Guatemala

Según datos del Banco de Guatemala (Banguat), únicamente el 26% de los guatemaltecos posee con una cuenta de ahorro, lo que refleja que el hábito del ahorro aún es un reto para la mayoría de la población. Esta cifra evidencia que gran parte de los ingresos se destinan al consumo inmediato, dejando pocas reservas para imprevistos o metas a largo plazo. Sin embargo, en los últimos años se ha notado un mayor interés por productos financieros que promuevan la inclusión y la facilidad de apertura de cuentas, especialmente a través de canales digitales.

Este es un momento clave para sumarse a esa tendencia. Iniciar el año con un fondo de ahorro no solo permite cubrir emergencias, sino también planificar proyectos importantes como la educación, el pago de deudas o la compra de vivienda.

Cómo evitar el consumo excesivo en diciembre

El primer paso es establecer un presupuesto realista. Define el monto que usarás para compras, celebraciones y regalos, y separa una parte de tus ingresos para el ahorro antes de gastar. De esta forma, aseguras que tu dinero trabaje para ti y no se diluya en gastos que luego pueden generar preocupación.

Otra recomendación es priorizar experiencias y compras con valor real en lugar de adquirir productos por impulso. Además, aprovechar promociones de fin de año de manera inteligente puede ayudar a obtener mejores precios sin comprometer las finanzas.

El aliado perfecto para tu ahorro: e-Savings de InterBanco

Abrir una cuenta de ahorro digital como e-Savings de InterBanco es una opción ideal para quienes buscan comodidad y control sobre su dinero. La apertura es 100% en línea y puede hacerse desde InterBanking App o web, sin necesidad de visitar un centro de negocios. Además, ofrece una tasa de interés anual del 3% con capitalización mensual (desde Q1,000.00), lo que te permite ver crecer tu dinero de forma constante.

Con e-Savings puedes programar depósitos automáticos para que el ahorro se convierta en un hábito y no dependa solo de tu fuerza de voluntad. También tienes acceso a tu dinero en cualquier momento, lo que te da flexibilidad ante imprevistos, pero a la vez mantiene tu capital separado de tu cuenta de gastos, evitando que lo uses de manera impulsiva.

El fin de año es una oportunidad perfecta para replantear tus hábitos financieros y tomar decisiones que beneficien tu futuro. Empieza separando una parte de tu aguinaldo y dale un uso estratégico: ahorra, genera intereses y construye un colchón financiero que te permita iniciar el año nuevo con estabilidad.

Con soluciones como e-Savings de InterBanco, ahorrar es más fácil, rápido y seguro, ayudándote a enfrentar enero sin preocupaciones.

]]>
Centro de Negocios Virtual de InterBanco: la atención que necesitas, sin salir de casa /noticias/centro-de-negocios-virtual-de-interbanco-la-atencion-que-necesitas-sin-salir-de-casa/ Tue, 23 Sep 2025 18:39:30 +0000 /?p=14832

El ritmo de vida de hoy exige soluciones rápidas, eficientes y disponibles en todo momento. Las largas filas, el tráfico y el tiempo de traslado para llegar a una agencia bancaria se han convertido en barreras para muchas personas y empresas. Sin embargo, la necesidad de recibir atención personalizada y resolver gestiones financieras sigue siendo igual de importante.

Consciente de esta realidad, InterBanco ha creado el Centro de Negocios Virtual, una solución que combina la atención cercana de un ejecutivo con la comodidad de la tecnología digital. Esta herramienta te permite conectarte con InterBanco desde cualquier lugar, a cualquier hora, para recibir asesoría, resolver dudas y gestionar tus productos de forma sencilla.

El Centro de Negocios Virtual es, en esencia, tu agencia bancaria en línea. No importa si estás en la ciudad, en el interior del país o en el extranjero, si necesitas información urgente o si simplemente quieres resolver una consulta rápida; solo necesitas conexión a internet y un dispositivo para acceder para agendar tu cita en el horario que mejor te convenga.

Atención personalizada para todos los clientes

InterBanco ha diseñado este servicio pensando en dos tipos de usuarios: clientes empresariales y clientes individuales.

  • Clientes empresariales: al agendar una cita, un ejecutivo especializado atenderá tus necesidades en una reunión virtual personalizada. Este espacio es ideal para resolver dudas operativas, revisar productos financieros como los del portafolio de Cash Management o recibir asistencia sobre la gestión de tesorería de tu negocio.
  • Clientes individuales: si eres persona individual y necesitas ayuda con productos como cuentas, tarjetas, créditos u otros servicios digitales, el Centro de Negocios Virtual te conecta con un asesor que te acompañará paso a paso para que gestiones todo de forma segura y sin complicaciones.

En ambos casos, las reuniones tienen una duración máxima de 30 minutos para aprovechar tu tiempo al máximo. El objetivo es que salgas de cada sesión con tus dudas resueltas y con soluciones concretas que puedas implementar de inmediato.

Opciones de comunicación a tu alcance

Para garantizar que siempre tengas un canal disponible, InterBanco ofrece distintas formas de contacto:

  • WhatsApp para consultas rápidas y atención directa.
  • PBX 24 horas, para resolver cualquier urgencia en el momento en que lo necesites.
  • Llamadas sin costo desde Estados Unidos, para quienes se encuentran fuera del país y necesitan mantenerse en contacto con InterBanco.
  • Citas virtuales agendadas, para quienes requieren atención más detallada y personalizada.

Asesoría y capacitación para optimizar tus finanzas

Además de resolver dudas, el Centro de Negocios Virtual ofrece espacios de asesoría especializada en diferentes áreas:

  • Reuniones comerciales para conocer a fondo los productos empresariales y cómo pueden mejorar la eficiencia financiera de tu negocio.
  • Capacitaciones personalizadas sobre herramientas de Cash Management, ideales para equipos que desean optimizar el uso de la plataforma y administrar mejor sus recursos.
  • Asesoría en productos digitales para personas individuales que buscan gestionar cuentas, tarjetas o créditos de manera 100% en línea.

La banca del futuro, hoy con InterBanco

El Centro de Negocios Virtual de InterBanco es más que un canal de atención: es una solución diseñada para brindarte confianza, cercanía y agilidad en un entorno digital. Su objetivo es que puedas optimizar tu tiempo y tomar decisiones financieras informadas sin interrumpir tu rutina diaria.

Con esta herramienta, InterBanco reafirma su compromiso de acompañarte en cada paso de tu vida financiera, manteniendo el mismo nivel de servicio que caracteriza a nuestros Centros de Negocios físicos, pero con la flexibilidad que demandan los tiempos modernos.

¿Quieres descubrir lo fácil que es resolver tus gestiones bancarias desde donde estés? Ingresa al Centro de Negocios Virtual de InterBanco y agenda tu cita hoy. Tu tiempo es valioso, y nosotros estamos listos para atenderte.

]]>